Este martes 5 de agosto, en coincidencia con el Día de las Tropas de Montaña, una patrulla del Ejército Argentino logró un hecho inédito: alcanzó la cima del Monte Kun, en el Himalaya, a 7077 metros sobre el nivel del mar.
El teniente coronel, Gastón Fanti, en diálogo con Nunca es Tarde, remarcó el valor histórico que tiene que una unidad militar argentina haga cumbre en esa emblemática cordillera, además de reconocer la preparación de los militares argentinos en esta travesía: "un montañista del ejército argentino está preparado para estos desafíos. Son especialistas en incursiones en montañas".
Fanti agregó que el equipo que llevó a cabo el ascenso "lleva muchos años de especialización. Han desarrollado habilidades vinculadas a la supervivencia en montaña".
Se trata de la primera vez en la historia que una unidad militar argentina hace cumbre en esta emblemática cordillera.
El ascenso, realizado a las 00:15 hora argentina, fue parte de una expedición conjunta con el Ejército de la India, resultado de un proyecto que se gestó durante más de un año y que tuvo su antecedente en una travesía previa al Aconcagua a comienzos de 2025.
La operación comenzó formalmente el 23 de julio, cuando la patrulla binacional partió desde Kumathang, en la región de Kargil, hacia el valle de Safat. Allí, a 3900 metros de altura, se instaló el primer campamento y se coordinaron las acciones con la 8ª División de Montaña del Ejército indio.
Durante los días siguientes se realizaron caminatas de aclimatación, revisión de equipos, preparación médica, capacitaciones de seguridad y planificación detallada del ascenso.
La Fuerza Aérea India se sumó a las tareas logísticas para garantizar posibles evacuaciones de emergencia.
El 25 de julio se estableció el campamento base a 4515 metros sobre el nivel del mar y comenzaron los movimientos hacia los campamentos de altura.
En total, la expedición estuvo compuesta por 67 integrantes: 17 del Ejército de la India, 9 del Ejército Argentino, 11 especialistas en rescate de avalanchas, además de porteadores y personal logístico.
La patrulla enfrentó condiciones extremas, temperaturas bajo cero y exigentes desafíos físicos, hasta finalmente alcanzar la cumbre del Monte Kun durante la madrugada del 5 de agosto.
El logro fue celebrado ampliamente por el Ejército Argentino, que lo compartió en sus redes sociales destacando el valor simbólico del ascenso en el Día de las Tropas de Montaña.
“Un ascenso histórico, logrado con coraje, resistencia y trabajo en equipo. Orgullo argentino”, expresaron desde la fuerza.
También el embajador argentino en India, Mariano Caucino, felicitó a los soldados y destacó la importancia de este ejercicio conjunto como parte de una relación bilateral en crecimiento.
Por su parte, el presidente Javier Milei se sumó al reconocimiento desde su cuenta de X, donde escribió: “ORGULLO ARGENTINO”.
Esta misión no solo representa un hito para las Fuerzas Armadas nacionales, sino también un símbolo del profesionalismo, la preparación y la capacidad de nuestras tropas de montaña.
El operativo en el Himalaya refuerza los lazos estratégicos entre Argentina e India, y posiciona al país en un nuevo nivel dentro del ámbito de la cooperación internacional en defensa y entrenamiento en escenarios extremos.

Etiquetas: Ejército Argentino, Ejército de la India, Himalaya, Monte Kun