En la emisión en español de RAE, conducida por Juan Sixto, se abordó la histórica elección del papa León XIV, solo minutos después de su asunción. Durante este evento, se escucharon sus primeras palabras en italiano, seguidas de una emotiva dedicatoria en español a Perú, lugar donde vivió casi 25 años.
Desde los estudios de RAE en Buenos Aires, tierra natal del papa Francisco, se revivieron los momentos en la Plaza San Pedro mientras el cónclave se reunía para elegir al sucesor de Pedro. León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, nació en Chicago en 1955 y creció en una familia católica de raíces obreras. Desde joven, Prevost se unió a la Orden de San Agustín, guiado por una vocación misionera que se consolidó a través de sus estudios en la Catholic Theological Union y más tarde en Roma, donde obtuvo un doctorado en Derecho Canónico.
Ordenado sacerdote en 1982, Prevost comenzó una trayectoria que lo llevó a dejar los cómodos entornos académicos de Estados Unidos para servir en áreas necesitadas. Sus primeros años como misionero en Perú, en la diócesis de Chulucanas, fueron fundamentales. Allí, desarrolló una pastoral centrada en la cercanía, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos, lo que moldeó su perfil como un religioso comprometido con la realidad social de América Latina.
Su fluido español, su sensibilidad hacia la cultura latinoamericana y su cercanía al pensamiento de Francisco lo posicionaron como un candidato de continuidad en la Iglesia. Prevost compartía con Jorge Bergoglio una visión profunda sobre la pobreza y la migración, destacando su deseo de “una Iglesia pobre, que camina con los pobres, que sirve a los pobres”.
