La pregunta sobre una eventual canonización del papa Francisco comenzó a circular con más fuerza tras su fallecimiento, en medio del reconocimiento mundial a su figura. ¿Podría ser proclamado santo por la Iglesia Católica? La respuesta implica un procedimiento complejo que combina doctrina, historia, espiritualidad y evidencia.
Gerardo Di Fazio, historiador especializado en historia del cristianismo, dialogó con Creer o reventar y explicó que la canonización solo puede considerarse después de su muerte y requiere el cumplimiento de varias etapas formales.
"Francisco sí tiene oportunidades de ser canonizado. De hecho casi todos los santos del siglo XX fueron canonizados, como Pablo VI o Juan XXIII", expresó.
El proceso de canonización en la Iglesia Católica se inicia, generalmente, al menos cinco años después del fallecimiento del candidato. El primer paso es que sea declarado “Siervo de Dios”. Luego, una investigación diocesana evalúa su vida, escritos y reputación de santidad. Si el Vaticano reconoce que vivió con “virtudes heroicas”, se le declara “Venerable”. El siguiente paso es la beatificación, que requiere un milagro verificado atribuido a su intercesión. Finalmente, para ser canonizado como santo, se necesita un segundo milagro tras la beatificación.
El Papa Juan Pablo II fue canonizado en tiempo récord, solo nueve años después de su muerte, gracias al impulso popular y a la verificación de milagros. En el caso de Francisco, su cercanía con los más humildes, su apuesta por una Iglesia abierta y su coherencia personal podrían pesar favorablemente, aunque será la historia quien determine si puede ser incluido entre los santos.
"Francisco nos deja la incursión de una Iglesia Católica universal, siendo el primer papa americano; abrió la puerta de que la iglesia sea manejada por alguien que no es europeo. Cambió la visión de la Iglesia ahornándola y acercándola al pueblo", dijo Di Fazio.
Más allá de la figura del Papa como líder institucional, la canonización apunta a destacar ejemplos de vida cristiana que inspiran a la comunidad de fieles. En ese sentido, Francisco ya dejó una huella significativa en la Iglesia del siglo XXI.

Etiquetas: Creer o Reventar, Gerardo Di Fazio, Papa Francisco