Francisco Huici, un artista multifacético y figura clave de la nueva generación musical argentina visitó la emisión en español de RAE, conducida por Juan Sixto. Huici se destaca como músico, compositor, arreglador, productor, investigador y cineasta, creador de grandes proyectos que cuenten la historia musical de los últimos años en Buenos Aires.
Durante su visita a RAE, presentó "Oridjen", el nuevo material de su proyecto Aguafuertes.
Este ambicioso ensamble, que reúne a más de veinte sesionistas argentinos, aborda poesías y músicas de tradiciones sefaradí, árabe y cristiana de los siglos X al XII, logrando un álbum contemporáneo y conmovedor. Se podrá escuchar en la entrevista una intervención en vivo en el estudio donde Francisco con un sampler, una iPad y una consola, reproduce parte del proyecto, mezclándolo en vivo.
"Oridjen" es una continuación de sus anteriores trabajos de investigación y experimentación musical, que incluyen "Aguafuertes del Abasto", "Aguafuertes Fractales" y "Aguafuertes Decimales".
El proyecto Aguafuertes destaca por su inclusión de importantes artistas de la comunidad judía y gitana de Buenos Aires, así como de músicos y cantoras invitadas de corrientes migratorias recientes de Perú, Cuba y Venezuela.
Huici ha realizado composiciones originales y arreglos sobre textos de notables figuras como Avicebrón, poeta y filósofo judío nacido en Málaga en 1021; Jehuda Halevi, otro destacado poeta y filósofo judío nacido en Toledo en 1075. También poetas árabes medievales como Hafsa al Rakunniyya y Nazhun Bint al Qualai, además de cantigas de Alfonso el Sabio.
La obra de Huici no solo celebra la riqueza cultural de su herencia sino que también ofrece un puente entre el pasado y el presente, invitando a la audiencia a explorar la diversidad musical y poética que ha influido en la historia mundial.
