La actriz, cantante y compositora Flor Bobadilla Oliva visitó La Tarde de Nacional Folklórica y conversó con Carla Ruiz sobre su reciente gira por Europa y los múltiples proyectos que la conectan con la raíz guaraní, el territorio, el teatro y la canción de autor.
Luego de compartir talleres de música del litoral y conciertos en Francia junto a Nacho Aamil, Flor regresa con una agenda intensa que cruza escenarios, obras teatrales, formación vocal y proyectos colectivos. El jueves 8 de agosto a las 20 h, se presenta con la obra “Extranjera lenta” en el teatro IAC del Abasto (CABA), un biodrama escrito junto a René Guerra, que aborda temas como migración, colonización cultural e identidad.
El sábado 10 a las 11 h, dará un workshop de Técnica de la Voz Libre en el barrio de Santa Rita, orientado a cantantes, actores y docentes, junto a Soledad Marcico. Esa misma noche, a las 21 h, ofrece el concierto “Ternura y pasión” —inspirado en una frase de Ramón Ayala— con canciones de amor en formato piano y voz.
El jueves 14, participará en la Feria del Libro y las Artes de Carmen de Patagones, con el recital “Mujeres latinoamericanas” junto a Leandro Gaviño. Y el viernes 16 a las 19 h, se presentará junto a Abel Tesoriere con el Dúo Bote en la Plaza Seca del Palacio Libertad. El domingo 17 acompañará a Pablo Estigarribia en La Tangente, y el lunes 18 será parte de la propuesta musical de Los Caserta en su ciclo “Música y pastas”.
Finalmente, el 1º de septiembre, Flor será parte del elenco de “Las aventuras de la China Iron”, la adaptación teatral de la novela de Gabriela Cabezón Cámara, que estrenará en Buenos Aires con dirección de Hernán Márquez y música original.
“Somos mezcla, somos cruce, somos voz que florece donde menos lo esperan”, dijo Flor, quien cerró el programa cantando a capela una versión conmovedora de “Soy río”.
