ANUNCIÓ UN BONO DE $5.000 POLÍTICA

Fernández: "No queremos que nuestros jubilados sean la variable de ajuste"

El presidente Alberto Fernández anunció un bono de $5.000 para los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimo y aseguró que el Gobierno no quiere que los jubilados "sean la variable de ajuste" ante el alza de precios.

En el Club Social y Deportivo Ituzaingó, en Lomas de Zamora, el jefe de Estado dijo que le preocupa "mucho la situación de los jubilados" y afirmó que lucha "todos los días para que los jubilados vivan dignamente". "Una sociedad que no piensa en sus adultos mayores es una sociedad que ha perdido los valores", sostuvo, y agregó: "“Hasta el último día de mi gobierno trabajaré para que ustedes tengan la protección que se merecen. Y sé que lo vamos a hacer, estoy seguro”.

“Nosotros somos el gobierno de todos y de todas, de cada uno de nosotros, y todos hacemos falta en la gestión de levantar la Argentina, aquí nadie sobra, todos necesitamos del otro y de la otra, todos y todas unidos”, remarcó el mandatario.

En otro tramo de su discurso, defendió la gestión ante la pandemia de coronavirus y afirmó que aunque muchos lo hayan criticado cuando eligió "la salud, la vida, antes que la economía", no se arrepiente.

Fernández recordó que la Argentina fue de los primeros países del mundo que comenzó a vacunar, allá por diciembre del año pasado, cuando arribaron las primeras vacunas de Sputnik V, y señaló que, en medio de las críticas de quienes decían que "las vacunas no eran buenas, que inyectábamos veneno a la gente", el Gobierno salió a buscar vacunas por todo el mundo, y que, así, cerró acuerdos con otros laboratorios, como AstraZeneca, Sinopharm y, recientemente, Moderna, cuyas dosis podrían aplicarse en menores de 18 años.

"Hoy, cerca del 50% de la población ya tiene al menos una dosis", destacó.

A su vez, hizo mención a la deuda que dejó la gestión de Cambiemos y aseguró que la Argentina quiere alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero no uno que sea "a costa del pueblo argentino". "No peleamos por el Fondo, peleamos por la Argentina", dijo, al tiempo que apuntó, sin nombrarlo, contra el ex presidente Mauricio Macri: "Los que contrajeron la deuda andan por España explicándome cómo tengo que negociar".

En el cierre, el presidente dejó un mensaje de optimismo hacia el futuro: "Como dijo Cristina (Fernández), vamos a volver a ser felices, y la felicidad está mucho más cerca. Tenemos la vacuna, tenemos la decisión, como Gobierno, de no faltar a la palabra y cumplir con cada promesa que hicimos".

"Quiero que el valor de la palabra vuelva a existir y quiero la tranquilidad de poder mirar a los ojos a la gente, poder decir 'hice lo que prometí'. Vamos a poner de pie a la Argentina, ganarle a la pandemia, vamos a vacunar a todos los argentinos y ser la Argentina que nos merecemos", concluyó.