El canciller Jorge Faurie calificó como "sumamente positiva" la reunión entre los presidentes de Argentina y Francia, Mauricio Macri y Emmanuel Macron respectivamente, y consideró que ello puso de manifiesto que ese país europeo "considera conveniente avanzar hacia un acuerdo político" entre el Mercosur y la Unión Europea.
A través de las redes sociales, Faurie indicó que el Presidente tuvo una "excelente acogida por parte de los empresarios franceses, reunidos por el MEDEF (Movimiento de Empresas de Francia), con quienes se mantuvieron reuniones a lo largo del día viernes".
Y agregó que esos empresarios "confían en el camino que ha tomado la Argentina y perciben coherencia entre lo que se dice y las políticas que lleva a cabo nuestro Gobierno".
Según Faurie, que acompañó en la comitiva al Presidente en su gira internacional que inició en Rusia, continuó en Davos (Suiza) y culminó en Francia, la reunión con Macron fue "sumamente positiva", ya que "la Argentina y Francia tienen vínculos históricos y comparten un profundo afecto recíproco".
"El dialogo mantenido puso de manifiesto que Francia considera conveniente y que es un objetivo estratégico avanzar lo más pronto posible hacia un acuerdo político entre los dos bloques, el Mercosur y la Unión Europea", indicó Faurie.
El acuerdo entre ambos bloques regionales, "políticamente deseable y fácticamente viable", según Faurie, tendrá "un nuevo capítulo de negociación la semana entrante con la reunión Ministerial de Bruselas".
Allí "los negociadores de ambos lados, con mandato claro de los cuatro presidentes, en el caso de nuestro bloque regional, desarrollarán un trabajo técnico para alcanzar propuestas y resultados que contemplen y atiendan las inquietudes de ambas partes", finalizó Faurie.
Entre el martes y el miércoles, los ministros de los países del Mercosur se reunirán en Bruselas con representantes de la Unión Europea en busca del tan mentado acuerdo de libre comercio.
Argentina estará representada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; su par de Producción, Francisco Cabrera, y el canciller Jorge Faurie, mientras que por el lado brasileño se confirmó la presencia del ministro de Agricultura, Blairo Maggi, y su par de Paraguay, Marcos Medina Britos.
"La Unión Europea va hacer una devolución de la oferta del Mercosur. El Mercosur completó el 90% de la oferta de productos en la reunión de Buenos Aires, y ahora tiene que mejorar la oferta que nos había hecho en diferentes productos, así que nos vamos a quedar para poder recibir esa devolución y evaluarla", dijo Etchevehere en declaraciones radiales.
En tanto, en declaraciones a la prensa, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, destacó que "es nuestro objetivo" llegar a un acuerdo con el Mercosur y por eso se mantienen "discusiones internas y todos los países (comunitarios) apoyan un acuerdo con el Mercosur bajo las condiciones adecuadas, por supuesto".
Sin embargo, la representante de la UE advirtió que "la ventana (para las negociaciones) se cerrará pronto, porque Brasil está preparándose básicamente para las elecciones y si perdemos el impulso actual perderemos varios años".
