ECONOMÍA

Exportaciones de cítricos en alza: fueron las más altas en cinco años 

Durante los primeros ocho meses del año las exportaciones argentinas de cítricos (dulces y agrios) registraron el mayor crecimiento en el monto en los últimos cinco años, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Las ventas al exterior superaron los 408 millones de dólares por unas 366 mil toneladas, representando un incremento del 27% en el monto y 21% en el volumen con respecto a 2024, precisó la cartera agropecuaria en un comunicado.

La Argentina es líder en el mercado mundial de limones: Es el primer exportador mundial tanto de jugo como de aceite esencial de limón, y el quinto productor mundial de limones frescos.

Entre los principales productos comercializados está el limón fresco, con 140 millones de dólares y un crecimiento del 43% en el monto exportado; lo sigue el jugo de limón, con 87 millones de dólares y un crecimiento del 14%.

El jugo de naranja y la naranja fresca tuvieron ventas externas de 32 millones de dólares para el jugo y de 24 millones de dólares para la naranja, con un crecimiento del 97% y del 64% respectivamente.

Además, Argentina es el 15° productor de Naranjas frescas y el 18° productor de Mandarinas.

En el complejo citrícola también se destacan los aceites esenciales, utilizados como insumos en la industria de alimentos -para la elaboración de bebidas- y la industria cosmética, uno de los productos con el mayor valor por tonelada.

El aceite esencial de limón se comercializó en estos primeros ocho meses en US$ 23.320/tn, el aceite esencial de otros cítricos por US$ 26.857/tn y el aceite esencial de naranja US$ 15.630/tn.

Estos resultados muestran el esfuerzo de los productores, industriales y exportadores citrícolas junto con medidas que la actual gestión ha promovido para fortalecer el desarrollo exportador.

Entre ellas se encuentra la apertura de los mercados de Ecuador para cítricos agrios y dulces y de limones para Chile.