Entrevista a Marcos Mansuetti

Estafas virtuales: cómo identificarlas y evitar caer en ellas

Las estrategias que emplean los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticadas y registran un crecimiento sostenido en el último año. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó sobre ellas con el fundador y director general de Sueños Digitales Argentina.

El especialista en seguridad informática explicó que hay dos tipos de estafas muy comunes a través de tarjetas de crédito.

Precisó que, uno de ellos, es a partir de la generación de “débitos muy chiquitos” de la supuesta suscripción a un servicio, que no es real.

Para evitar caer en esto y al advertir que “la justicia no hace nada”, Marcos Mansuetti remarcó que “la regla de oro es no atender llamadas de números desconocidos”.

También se refirió a otra estafa vinculada a la recepción de un mail de adhesión a algún servicio que, frente al intento de desuscribirse de quien lo recibe, busca que la persona “ejecute una acción” y de esa manera confirme datos personales que serán potencialmente empleados para concretar una estafa.