Entrevista a Eyal Sela

"Esperamos que este sea un paso adelante a una paz verdadera en el Medio Oriente"

Hamás ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que, desde el 7 de octubre de 2023, han estado en cautiverio en la Franja de Gaza. Un primer grupo de siete secuestrados fue entregado a primera hora de la mañana de este lunes en ciudad de Gaza, y los otros 13 fueron transferidos tres horas después en Jan Yunis, en el sur del enclave. En el canje, Israel ha excarcelado a unos 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua.

 

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, dialogó con el equipo de Creer o reventar y expresó que "es un día histórico". "Me alegro muchísimo de ver a los tres argentinos, es un día de enorme alegría y satisfacción".

Tras señalar que "en Israel todos elogiaron a Trump y le agradecieron por poder llevar a cabo todo este acuerdo", expresó: "Esperamos que este sea un paso adelante a una paz verdadera en el Medio Oriente".

Por otro lado, Sela sostuvo que Israel "está pagando un enorme precio" al liberar a presos.

Asimismo, subrayó que "no hubo ni hay genocidio" al manifestar que "Israel defiende a su gente según todas las reglas y según todas las leyes de la guerra".

"Quienes nos apoyan están del lado correcto de la historia, entre ellos, aquí en la Argentina, el liderazgo del presidente Javier Milei y su gobierno", finalizó Sela.