ENTREVISTA A TOMÁS SCHINELLI

Es escultor en hierro y sus obras viajan desde Esquel hasta distintos puntos del país

El ingeniero forestal de profesión, Tomás Schinelli, vive en la cordillera desde sus 18 años y cuenta cómo se le dio este trabajo de escultor en hierro. Con un arte "figurativo" Schinelli explicó que lo que busca con su arte es "ubicar posiciones o movimientos que llamen la atención".

"Empecé a trabajar en hierro hace 10 años, y de casualidad probé hacer una escultura que salió muy bonita. Fue un descubrir que estaba latente, porque siempre tuve interés en el arte y la pintura.

Luego de esa primera experiencia, Schinelli continuó haciendo arte con hierro y ya lleva 7 años en ese trabajo. Hoy se dedica exclusivamente a esculpir en hierro y sus obras van desde algo muy pequeño a trabajos de 14 metros.

Una de sus obras "La hormiga viajera" llegó hasta Cafayate (Salta), viajó 2500 km desde Esquel. "Tiene 9 metros de largo, 4 metros de altura y quedó preciosa. Han surgido trabajos cada vez más desafiantes y eso me motiva a seguir trabajando en esto", contó.

Schinelli es autodidacta y siempre se interesó en el arte: "No tengo estudios formales pero tengo muchos años invertidos en leer y aprender sobre esto".