Informa Cecilia Di Cesare

En Mendoza las multas por tomar mate al volante pueden superar los $400.000

En la provincia de Mendoza, una práctica cultural tan arraigada como tomar mate mientras se conduce puede derivar en sanciones económicas significativas. Según la normativa vigente, esta acción es considerada una infracción grave, con multas que pueden superar los 400.000 pesos.

 

Cecilia Di Cesare, periodista de Radio Nacional Malargüe, dialogó con Ramos generales y subrayó que, aunque la Ley Nacional de Tránsito no prohíbe explícitamente esta práctica, las autoridades mendocinas la interpretan como una distracción al volante.

La legislación provincial, específicamente el Decreto 326/18 de la Ley 9024, establece que los conductores deben mantener el "dominio efectivo del vehículo", lo que implica tener ambas manos en el volante. En este contexto, acciones como tomar mate, fumar o utilizar el celular mientras se conduce son consideradas infracciones. La sanción por esta falta asciende a 1.000 unidades fijas, equivalentes a 420.000 pesos según el valor vigente de la Unidad Fija (UF) .

Es importante destacar que las infracciones pueden ser detectadas mediante cámaras de seguridad, sin necesidad de que un agente de tránsito detenga al conductor en el momento. Esto ha generado preocupación entre los automovilistas, quienes consideran que la medida podría tener un carácter recaudatorio más que preventivo.

En comparación, la provincia de Córdoba también sanciona esta conducta, pero con multas significativamente menores, alrededor de 24.000 pesos .

Las autoridades mendocinas argumentan que estas medidas buscan reducir las distracciones al volante y prevenir accidentes de tránsito. No obstante, la implementación de sanciones tan elevadas ha generado un debate sobre la proporcionalidad de las mismas y su efectividad en la promoción de la seguridad vial.

 

Cómo se efectuarán los controles

Las autoridades informaron que no será menester que un inspector de tránsito pare a los automovilistas y les haga una infracción para aplicar la multa ya que las cámaras de seguridad vial están habilitadas para registrar automáticamente estas infracciones, que luego llegan directamente al domicilio del conductor.

Por otra parte, el director del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons, aclaró que la prohibición depende de la normativa de cada provincia.

En Córdoba, por ejemplo, tampoco se permite fumar cigarrillos o usar vapeadores mientras se conduce, ya que también se consideran prácticas riesgosas.