En Un Pasaje Hasta Ahí, Agustín Cammisa conversó con Elisandro Santos, especialista en inteligencia artificial, tecnologías emergentes y autor de Desbloqueá el poder de la Inteligencia Artificial, para entender de manera simple qué cambia con la llegada del WiFi 7 a la Argentina.
Santos explicó que este nuevo estándar promete más velocidad, menor latencia y una conexión más estable, pero advirtió que el salto no se siente igual para todo el mundo:
“El WiFi 7 puede ser cuatro veces más veloz… pero depende del router, del proveedor, del cableado y del dispositivo que tengas. Si tu celu no soporta WiFi 7, no hay magia.”
También aclaró por qué tanta gente contrata 100 megas y solo recibe 30 en el teléfono:
“La mayoría no tiene el router adecuado, o usa cables viejos. O el servicio no está preparado. Primero hay que chequear todo antes de reclamar.”
El especialista tiró varios tips prácticos para mejorar la conexión en casa:
-
La compu de escritorio, siempre por cable Ethernet.
-
Elegir bien dónde va el router para evitar paredes gruesas.
-
Usar repetidores solo cuando hace falta, sabiendo que pierden algo de potencia.
-
Medir la velocidad en páginas gratuitas y comparar con lo contratado.
Además, contó que el WiFi 7 tiene más impacto en usos exigentes como realidad virtual, experiencias inmersivas o gaming, donde la estabilidad es crucial:
“Para el uso cotidiano quizá no cambie tanto, pero para dispositivos como gafas VR la diferencia es enorme.”
Santos, que ya formó a más de 10.000 personas en IA a través de la ONG Programo Mi Futuro, dejó sus redes para quienes quieran profundizar:
@elisandro_lp y elisandrosantos.com.

Etiquetas: Agustín Cammisa, Un pasaje hasta ahí





