Con la zarpada del rompehielos ARA Almirante Irízar, la Argentina inicia hoy una nueva campaña antártica, renovando su compromiso con la presencia soberana, la investigación científica y el abastecimiento de sus bases en el continente blanco. Este año, bajo la conducción del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), se espera un operativo de gran envergadura diseñado para garantizar que las estaciones argentinas se mantengan operativas y preparadas.
Maximiliano Mangiaterra, comandante del Comando Conjunto Antártico, dialogó con Ramos generales y afirmó: "Esta será la campaña número 122, desde el año 1904 nuestro país realiza de forma ininterrumpida campañas antárticas. Somos el país con más presencia ininterrumpida en el continente".
La campaña tendrá como eje al Irízar, el rompehielos insignia que históricamente opera en las misiones de aprovisionamiento y relevo de dotaciones.
Durante las etapas de navegación, la embarcación transportará carga, combustible, equipos científicos y personal hacia las distintas bases permanentes y temporarias que mantienen activos desde hace décadas, entre ellas Marambio, Carlini, Esperanza, Orcadas, San Martín, Petrel, Belgrano II y otras.
Además del Irízar, las operaciones contarán con apoyo de otras unidades navales y logísticas —como buques de abastecimiento y transporte—, además del uso de helicópteros y aviones según la fase del plan, en línea con la estructura habitual del Comando Conjunto.
Esto asegura no solo el traslado de suministros, sino el relevo de personal, el apoyo científico y el mantenimiento de las instalaciones en condiciones adecuadas.

Etiquetas: ARA Almirante Irízar, Maximiliano Mangiaterra, Ramos Generales





