ENTREVISTA A FERNANDO CICHERO

El milagro del Hospital Italiano: El trasplante cardíaco que salvó dos vidas y hace historia

En diálogo con Adrián Noriega, el doctor Fernando Cichero detalla el procedimiento pionero que permitió a un niño donar su corazón a otro en el mismo hospital, y la conmovedora historia de dos familias neuquinas.

En un hito para la medicina argentina y sudamericana, el Hospital Italiano de Buenos Aires fue escenario del primer trasplante cardíaco "en asistolia controlada" de la región.

El Dr. Fernando Cichero, cirujano cardiovascular y presidente del Instituto Argentino de Trasplantes, habló en "Nunca es tarde" y relató esta historia de "causalidad y casualidad" que le dio una nueva oportunidad a Felipe, un niño de un año.

La "causalidad" radicó en la compatibilidad entre Felipe, quien llevaba cinco meses conectado a un corazón artificial, y Luca, un donante de dos años y tres meses que, tras un trasplante de hígado previo, sufrió una infección pulmonar severa.

El Dr. Cichero explicó la complejidad del procedimiento: a diferencia de los trasplantes tradicionales donde el donante tiene muerte cerebral y el corazón late, en este caso, el corazón de Luca fue ablacionado tras una parada cardíaca controlada, un método que solo se había realizado en contadas ocasiones en Estados Unidos y España.

La "casualidad" quiso que ambos niños estuvieran internados en el mismo centro asistencial. Sin embargo, la decisión final de la donación, tomada por los padres de Luca, fue guiada por el INCUCAL, que determinó que Felipe era el receptor más compatible según la lista nacional de espera, considerando peso, grupo sanguíneo e inmunidad.

"Mi hijo termina la vida, pero va a seguir la vida su corazoncito en otra persona", fue el sentimiento de los padres del donante, ambos de Neuquén, al tomar esta trascendental decisión.

El equipo médico, liderado por el Dr. Jorge Barreta y compuesto por más de 50 profesionales, logró con éxito la ablación y el implante del órgano.

La emoción embargó a ambas familias, también neuquinas, quienes se abrazaron al confirmarse el éxito del procedimiento.

El Dr. Cichero enfatizó la excelencia de la medicina argentina en trasplantes, destacando que "no tiene nada que envidiarle a ninguna parte del mundo".

Se espera que Felipe permanezca internado unas cuatro semanas y, al ser dado de alta, tendrá un 85% de sobrevida en los próximos diez años, un pronóstico esperanzador para esta nueva vida.