El lunes 14, habrá un nuevo programa especial con músicos invitados en vivo en el Auditorio de Radio Nacional.
Con la conducción de Boris, en esta ocasión participarán notables artistas:
En la primera parte, el Trío Victoria, integrado por Fernanda Morello en piano, Cristina Tartza en violín y Cecilia Slamig en violonchelo, interpretará obras de Felix Mendelssohn. Y luego, la soprano Jaquelina Livieri y el pianista Matías Chapiro presentarán el ciclo Canciones del alba, de Carlos Guastavino.
Te esperamos para presenciar este nuevo programa especial de Nacional Clásica, el lunes 14 de abril a las 19 hs., en el Auditorio de Radio Nacional (Maipú 555), con entrada libre y gratuita
SOBRE LOS ARTISTAS
Trio Victoria
Fernanda Morello, piano
Cristina Tartza, violín
Cecilia Slamig, violonchelo
Surgido en 2021 y formado por tres músicas de gran relevancia en nuestro medio, el Trío Victoria une en su credo el rescate de obras de compositoras junto a la performance de clásicos de este género instrumental. De este modo conviven- junto a Haydn, Mendelssohn o Shostakovich - Mel Bonis, Rebecca Clarke, Lili Boulanger, Louise Farrenc, Amy Beach.
Se han presentado en el Salón Dorado del Teatro Colón, Usina del Arte, giras, conciertos y masterclasses, auspiciadas por Mozarteum y el Ministerio de Cultura de la Nación. Convocadas por Romina Granata - cellista fundadora del Trìo- y la fundación internacional Auralia, fueron profesoras y artistas residentes del primer “Retiro Musical La Comarca”, en Purmamarca, Jujuy, donde dieron conciertos, clases y mentorías a jóvenes artistas en el marco del Cerro de los Siete Colores.
Jaquelina Livieri (soprano)
Es una de las cantantes argentinas más destacadas de su generación.
Nacida en Rosario y graduada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, realizó su debut profesional con solo 16 años en el Teatro El Círculo de su ciudad natal. Desde entonces, ha interpretado roles operísticos protagónicos en teatros de América Latina y Europa.
Ha actuado en escenarios como el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera Nacional de Chile, el Palacio de las Artes de Belo Horizonte y el Teatro Municipal de Sao Paulo (Brasil), Teatro Solís (Uruguay), Ópera de Colombia, Gran Teatro Nacional de Perú, Teatro Campoamor de Oviedo y Teatro Real de Madrid (España), Welsh National Opera (Reino Unido) y Teatro Comunale de Modena (Italia), entre otros.
En 2016, participó en un concierto junto a Erwin Schrott en el Festival de Ljubljana y en 2017 acompañó al tenor José Carreras en su gira de "A life in music".
Matías Chapiro (piano)
Estudió piano con René Teseo, Carmen Scalccione y Fernando Pérez. En dirección orquestal, se formó con Mario Benzecry y Carlos Vieu, y en dirección coral con Antonio María Russo. Es egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la carrera de Dirección Musical de Ópera.
Cuenta con una destacada trayectoria como pianista de ópera, maestro preparador y repertorista. Se desempeñó como pianista y director adjunto del coro del Teatro Argentino de La Plata y actualmente trabaja como pianista para la temporada de ópera del Teatro Colón de Buenos Aires. En compañías independientes, colaboró con Buenos Aires Lírica y, actualmente, con Juventus Lyrica como pianista y director musical.
Paralelamente, desarrolla una amplia actividad en el ámbito de la música popular, como director y arreglador de teatro musical y trabajando con artistas como Elena Roger, Nahuel Pennisi, Julia Zenko y Peteco Carabajal, entre otros. Como integrante del dúo La Korda, realizó giras por Latinoamérica y por Europa.
