El oficialismo, con el apoyo del PRO, la UCR y de algunos diputados provinciales, consiguió este martes dictamen de mayoría sobre el proyecto de gastos y recursos para el próximo año, por lo que quedó habilitado para debatirlo en el recinto.
Al conseguir 20 firmas -sobre 49 totales- e igual número con el despacho de Unión por la Patria, el presidente de la comisión, el libertario Bertie Benegas Lynch, desempató a favor de su espacio.
El objetivo del Poder Ejecutivo ahora es poder tratar el Presupuesto en sesiones extraordinarias en diciembre y lograr que se vote con la composición de la nueva Cámara, donde LLA, tras su último triunfo electoral, tiene una importante cantidad de diputados propios y aliados.

La aprobación del dictamen de mayoría le permite al oficialismo prelación en el tratamiento en el plenario por sobre los de Unión por la Patria, del bloque de Miguel Pichetto y de la izquierda.
Al oficialismo lo acompañaron con disidencias sus aliados del PRO, la UCR, Liga del Interior (exradicales) y diputados referenciados en los gobiernos provinciales de Misiones, Salta y San Juan.
El de Unión por la Patria estipula el rechazo al texto del Poder Ejecutivo y contó con la misma cantidad de firmas.
En tanto que el tercer dictamen fue impulsado por Encuentro Federal, y sumó los apoyos de Democracia para Siempre y del MID.

Durante el debate, en defensa de la iniciativa oficialista el diputado de La Libertad Avanza Julio Moreno Ovalle consideró “importantísimo” contar con un presupuesto, que significa “el plan de gobierno”, al que se debe “respetar”.
“Las prioridades establecidas por el Gobierno son tener “equilibrio fiscal sostenido y tener claro que con los presupuestos anteriores primero se ubicaban los gastos y después la forma de financiación”, añadió.
“Eso era a través de emisión monetaria, aumento de impuestos, o préstamos, o sea deuda externa”, cerró.

Etiquetas: Alberto Benegas Lynch, Comisión de Presupuesto, Presupuesto 2026





