El Ministerio de Economía envió al Parlamento el Informe de Avance del Presupuesto en el cual proyectó para final de 2025 una expansión de la actividad del 5,5%, una inflación de 22,7% y un precio del dólar de 1.229 pesos.
A nivel sectorial, se estima que el agro mejorará 2,1%, la industria 5,3% y el comercio 7,6%. El comercio en su conjunto mejorará 5,1% y los servicios 4,6%.
Por el lado de la demanda, se proyectan aumentos de 7,2% en el consumo privado, mientras que el consumo público avanzará 5%, en tanto que la inversión proyecta un avance de 22,7%.
En relación a la balanza comercial se espera un deterioro, dado que el superávit se reducirá a US $4.913 millones desde los casi US $17.000 millones conseguidos en 2024.
Las exportaciones de bienes y servicios superarían los US$ los 100.000 millones con un alza de 3,7%, mientras que las importaciones lo harían en un 25,2%, hasta los US $95.000 millones.
De acuerdo a la Ley de Administración Financiera, el proyecto debe ingresar formalmente a la Cámara de Diputados el 15 de septiembre, y en caso de aprobarse se cortaría una racha de dos períodos trabajando sobre prórrogas de los ejercicios anteriores.

Etiquetas: dólar, Inflación, Ministerio de Economía, Presupuesto