El secretario de Finanzas Pablo Quirno aseguró que el anuncio de ayuda financiera hecho por el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent demuestra que el Gobierno "cuenta con las espaldas de Estados Unidos" en caso de turbulencias financieras o cambiarias.
El plan de apoyo del Tesoro norteamericano incluiría un swap de monedas por US$ 20.000 millones y compras de bonos argentinos, aunque Quino aclaró que "todavía no hay precisiones y sólo está claro el apoyo de Estados Unidos".
"El gobierno de los Estados Unidos en los últimos tres días dio de manera más explícita un apoyo concreto para que, en el proceso en el que nosotros estamos de seguir consolidando este programa económico, estemos tranquilos de que cualquier turbulencia que pueda llegar a aparecer, tenemos las espaldas de los países amigos, en este caso de Estados Unidos", destacó el viceministro de Economía.
Además, dijo que ese respaldo "no tiene precedentes porque también es una situación sin precedentes el apoyo y el reconocimiento que está teniendo el gobierno de los Estados Unidos".
Quirno enfatizó que también son positivos los apoyos del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el RIF y otros organismos bilaterales, que ya manifestaron su acompañamiento al programa económico.
"Hubo momentos de incertidumbre política, fundamentalmente generada por aquellos que no quieren el éxito de lo que estamos haciendo", advirtió el economista en un encuentro del Instituto Argentina de Finanzas.
El secretario de Hacienda puntualizó que "esa situación se enfrentó con un programa económico que desde el inicio decidió atacar las causas fundamentales de lo que ha sido la decadencia argentina en estas últimas décadas".
Por último, Quirno destacó que "en los últimos 20 meses hemos llegado a reducir y eliminar el déficit fiscal y reducir la inflación mucho más rápido de lo que todo el mundo esperaba".
"Y esto se suma a que los sectores de energía, minería y de la economía del conocimiento permitirán al menos triplicar las exportaciones argentinas en los próximos 6, 7, 8 años", indicó.
