Entrevista a Alejandro Corbacho

El FBI recuperó el arma homicida y analiza videos del presunto asesino de Charlie Kirk

La investigación del asesinato de Charlie Kirk avanza con gran movilización por parte del FBI y autoridades estatales en Utah, en tanto el sospechoso permanece prófugo y los indicios acumulados apuntan a una operación meticulosamente planificada desde un edificio cercano al campus universitario donde ocurrió el atentado.

 

El director del Observatorio de Seguridad y Defensa UCEMA, Alejandro Corbacho, dialogó con el equipo de Creer o reventar y señaló que al sospechoso "lo están buscando fuertemente", aunque aclaró que "por ahora están buscando una forma de persona; si no se consigue la biometría, es complicado".

En ese sentido, indicó que el despliegue de investigaciones federales, el hallazgo de pruebas físicas y la difusión de material audiovisual son claves para comprender cómo se planean estas acciones extremas en el contexto actual.

Además, señaló que "se puede pensar que fue un hecho individual" y recalcó que "Estados Unidos tiene una característica histórica de magnicidios". "Las armas en EEUU son parte de la vida cotidiana, cualquier ciudadano tiene acceso, es un modo de vida y parte de la cultura", dijo.

Según los informes más recientes, Charlie Kirk, de 31 años y figura emblemática del conservadurismo juvenil, fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 mientras participaba en un acto en la Universidad del Valle de Utah (Utah Valley University) frente a unas 3.000 personas. Las autoridades confirmaron que el disparo lo alcanzó en el cuello, y que quien lo hizo se encontraba en una azotea de un edificio cercano. Tras el ataque, el sospechoso huyó por la zona, sometiéndose a búsqueda intensa.

Investigadores del FBI recuperaron un rifle tipo bolt-action de gran potencia en una zona boscosa cerca del campus, además de huellas de palma, impresiones de calzado y huellas del antebrazo que podrían corresponder al autor. Asimismo, se han liberado imágenes de vídeo del momento en que el sospechoso escapaba, saltando desde la azotea, y se han ofrecido recompensas de hasta 100.000 dólares para quien aporte información útil.
Federal Bureau of Investigation.

Hasta ahora, no se ha logrado capturar al autor, pese a que se han recibido más de 7.000 pistas y se condujeron más de 200 entrevistas entre agentes federales, estatales y locales.