El diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert aseguró que la suba del dólar y del riesgo país "es una consecuencia de que tenemos un Congreso que se comporta de una manera destituyente".
"El Gobierno repite que la columna del plan económico es el déficit cero para dejar atrás 100 años de crisis permanentes, pero el Congreso no deja de sancionar leyes en las cuales el Estado tiene que gastar más de lo que recauda, lo que constituye una actitud destituyente", agregó Espert.
El también candidato a diputado por LLA en los comicios nacionales del 26 de octubre reconoció que "fuimos soberbios al pensar que era suficiente con sacar al país del default y del festival de bonos del kirchnerismo" y que también "cometimos errores políticos que estamos tratando de subsanar construyendo un buen diálogo con los gobernadores".
El actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja puntualizó que "también fuimos poco enfáticos en destacar las leyes que hizo bien el Gobierno y los grandes esfuerzos que hizo la gente para que todo salga bien".
"La actividad económica va para arriba, con una tendencia creciente que puede variar, pero hace dos meses se empezó a estancar por los ruidos políticos provocados por la oposición en el Congreso", destacó el legislador libertario.
En otro orden, Espert descartó una posible crisis del modelo económico y subrayó que "no hay chances de crisis en Argentina", aunque aclaró que "si hay chances de que haya semanas de tensión hasta las elecciones porque desde el Congreso se torpedea al Gobierno".
"En la elección del 26 de octubre el kirchnerismo se juega mucho porque si nuestro programa sigue exitoso ellos corren el riesgo de desaparecer", advirtió el legislador.
Por último, Espert enfatizó que "puede haber tensiones pero nunca una crisis porque estamos haciendo las cosas que Argentina necesita para andar bien".
