ECONOMÍA

EE.UU. respaldó el plan económico de Javier Milei y el acuerdo con Argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, respaldó el swap de 20.000 millones de dólares con Argentina.

En su cuenta de X, aseguró que “no queremos otro estado fallido en América Latina” y reafirmó el apoyo de Washington al presidente Javier Milei y a sus políticas económicas.

Bessent resaltó que Milei logró revertir “políticas económicas irresponsables anteriores”, incluido el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente.

Además, destacó que este mes el Fondo Monetario Internacional reiteró su pleno respaldo al sólido programa económico de Argentina y precisó que el acuerdo con el Banco Central argentino es un puente hacia un futuro económico mejor, “no un rescate”.

El funcionario también recordó que la agenda económica “América Primero” de Trump benefició a los estadounidenses de clase media con más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos, además de reducir la carga fiscal y la burocracia para las pequeñas empresas.

Señaló que estas medidas fortalecieron la posición de Estados Unidos en el escenario mundial, permitiéndole contrarrestar a sus adversarios y apoyar a sus aliados.

Bessent subrayó que los esfuerzos de Milei para revertir “décadas de declive derivadas del izquierdismo radical del peronismo” son “de importancia crítica” y que Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica.

Destacó además que una Argentina fuerte y estable “como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”.

Finalmente, reafirmó que el presidente Trump está liderando el camino en el hemisferio occidental y que su administración respalda “los actuales planes de reforma del presidente Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande”, concluyó.