TARIFA ELÉCTRICA MENDOZA

EDEMSA debe abstenerse de cortar el servicio a jubilada por falta de pago

El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, ordenó a “la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza Sociedad Anónima (EDEMSA), que se abstenga de efectuar cortes y/o suspensiones en el suministro de energía eléctrica por falta de pago”, en el marco de una acción sumarísima de consumo” iniciada por una usuaria ante el último incremento de tarifa estimado en un 159% promedio para usuarios residenciales, según informó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE).

En Aire Nacional conversaron el abogado de la denunciante Guillermo Guzzo,  explicó sobre esta medida judicial y cómo impacta en los bolsillos de los usuarios tras la decisión que recayó sobre la empresa EDEMSA.

Al respecto, el letrado explicó "efectivamente hemos interpuesto una medida judicial, que es de amparo pero también se conoce sumarisa de consumo y en este caso una persona jubilada con un esposo discapacitado se revea el aumento tarifario que sea una tarifa accesible acorde a sus ingresos económicos, hasta no tener la medida establecida" y agregó "todos las medidas judiciales son personales, siempre sobre esta persona que hace la denuncia y aun no sale una denuncia de carácter general, y se tome casos como el de la señora".

Génesis de la medida judicial

La acción judicial fue iniciada por una maestra jubilada del departamento de Guaymallén, quien solicita a la Justicia la “declaración de nulidad e inconstitucionalidad de las resoluciones que disponen incrementos en la tarifa de electricidad a su cargo como usuaria residencial, a partir del primero de febrero de 2024”.

La acción judicial invoca como precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictada en el conocido caso “Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS)” de agosto de 2016 que dejó sin efecto los incrementos en la tarifa del gas natural dispuesta por el entonces presidente Mauricio Macri, estableciendo estándares de participación, razonabilidad, gradualidad y proporcionalidad, en la fijación de tarifas de servicios públicos.

Escucha la nota:

Aire Nacional 2024 en Nacional

Conducción: Paola Ortiz-Rodrigo Sepúlveda; Deportes: Sebastián Abella, Aportes periodísticos: Laura Lescano; Producción: Victoria Luppu; Operación Técnica: Marcos Lucero-Julián Carvallo; Informativo/informes bs as/web: Rolando Brizuela.