24 HORAS, A TRAVÉS DE 50 EMISORAS RESUMEN DE NOTICIAS

Diario de Radio Nacional 19/5/2022

Títulos de tapa | Coronavirus | Semana Wainfeld | Economía | Semana Giorgi | Política | Sociedad | Laborales | Semana Nacional| Géneros | Derechos Humanos | Historias | Suplemento Cultural | Deportes | Humor

Agenda Nacional

LRA 1 Buenos Aires - REUNION DE GABINETE: Lavagna precisó que la porción de la población sin censar “es muy chica”
LRA 7 Córdoba - DANIEL ORTEGA: Dos mil agentes recorrerán viviendas no censadas esta semana
LT 12 Paso de los Libres - FRANCISCO BOSCO: Corrientes superó la media nacional en la participación digital del censo
LT 14 Paraná - Edición 2022: Más del 50 % de los entrerrianos completó el censo de manera digital
LV 8 Libertador - Facundo Biffi: Quedan familias por censar en una jornada positiva y con demoras
LRA 43 Neuquén - Durante la próxima semana: Se realiza el Operativo de Recuperación del Censo
LRA 1 Buenos Aires - GABRIEL KATOPODIS: "El debate en función de mejorar la vida de la gente"
LT 12 Paso de los Libres - Paso de los Libres-Uruguaiana: Las obras de expansión del Centro de Fronteras agilizarán el tráfico limítrofe
LRA 25 Tartagal - Ecofeminismo: Una invitación para luchar contra la crisis climática
LRA 43 Neuquén - ELIAS SAPAG: "Estamos con el 70% de los embalses vacíos"
LRA 26 Resistencia - Diego García y Silvana Pérez: Ultima audiencia en el Juicio por la Verdad en Napalpí
LRA 1 Buenos Aires - LA COLUMNA DE ALFREDO ZAIAT: Los alquileres de vivienda en Argentina
LRA 1 Buenos Aires - ANGEL BRUNO: “La reforma judicial es necesaria y pedida por vastos sectores”
LRA 1 Buenos Aires - JORGE RACHID: "La Argentina ha levantado una muralla vacunatoria impresionante"
LRA 1 Buenos Aires - Intención de voto: Espacios políticos en provincia de Buenos Aires
LRA 26 Resistencia - NATALIA BALUK: “La inflación tiene incidencia directa en el costo de vida”
LRA 7 Córdoba - MARCELO CAULA: "Aún estamos esperando por la llegada de la harina subsidiada"

DIARIO NACIONAL: Claudio Orellano y Sonia Ferraris, de lunes a viernes de 03:00 a 06:00.

Títulos de Tapa | Volver al inicio

LRA 1 Buenos Aires

REUNION DE GABINETE
Lavagna precisó que la porción de la población sin censar “es muy chica”

Luego de otra reunión de Gabinete, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el titular del INDEC, Marco Lavagna, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; su par en Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, brindaron una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
Tras finalizar la jornada del Censo, Lavagna informó que “la porción sin censar es muy chica” y que ya comenzaron a coordinar con las provincias los diferentes mecanismos de recupero. Adelantó que durante el día se conocerán algunos datos generales y que a los ocho meses estarán los más definitivos.
“Fue una tarea muy grande que se hizo en términos de logística, 652 mil personas se encargaron de pasar casa por casa”, declaró el titular del INDEC.
Mientras tanto, Manzur adelantó que “está resuelto” el conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la cámara del sector, que derivó en un paro. “Esperemos que hoy se normalice la totalidad del servicio. Son asimetrías que vienen de décadas en la Argentina”, agregó.

LRA 7 Córdoba

DANIEL ORTEGA, director de Estadística y Censos
Dos mil agentes recorrerán viviendas no censadas esta semana

El operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se desarrolló con éxito en Córdoba, donde más del 46 % de los hogares completó el censo digital en el territorio provincial, mientras que el número ascendió al 49 % en el Departamento Capital. "Esto hizo que en muchas zonas fuera más ágil el censo", dijo Ortega, y luego recordó que si alguien no fue censado debe comunicarse al 0800-345-2022 o escribir a censo@indec.gob.ar con el asunto “No fui censado/a”.

LRA 53 San Martín de los Andes

SANDRA TOUS, jefa del Departamento Lacar del Censo 2022
La falta de planillas fue uno de los problemas del censo en San Martín

La referente del Censo 2022 de San Martín de los Andes se refirió a los problemas que se presentaron ayer que no permitieron completar el censo en el departamento.

LT 12 Paso de los Libres

FRANCISCO BOSCO, director de Estadística y Censos
Corrientes superó la media nacional en la participación digital del censo

Bosco destacó la participación de las personas en el censo e informó que Corrientes superó la media nacional en la participación digital del censo 2022, llegando a un 52,86 %. Se censaron en total 559.174 correntinos de manera online, en tanto el 95 % de la estructura censal estuvo compuesta por docentes.

LT 14 Paraná

Edición 2022
Más del 50 % de los entrerrianos completó el censo de manera digital

Con éxito finalizó en la provincia el censo nacional 2022, actividad que más de 735 mil entrerrianos realizaron de manera digital.
En tanto, la directora General de la Dirección de Estadísticas y Censo, Rosario Burgos, destacó que "ha sido un operativo muy satisfactorio", y luego agregó: "Hemos visto a todos los entrerrianos y entrerrianas entusiasmados, tanto en lo que fue el censo digital como en la presencialidad".

LV 8 Libertador

FACUNDO BIFFI, titular de la DEIE
Quedan familias por censar en una jornada positiva y con demoras

“La adhesión al censo digital nos facilitó la tarea de campo”, sostuvo Biffi, y después
destacó que hubo demoras en algunos puntos de Mendoza, diciendo: “El punto negativo fue que la aplicación ´Censar´ tuvo algunos inconvenientes de funcionamiento y eso nos impidió dar a conocer ayer algunos datos”.

LRA 43 Neuquén

Durante la próxima semana
Se realiza el Operativo de Recuperación del Censo

Karina Rigo, directora provincial de Estadística y Censos, explicó cómo se dará continuidad a la actividad del censo hasta el día martes para registrar las viviendas y las personas que no se pudieron censar en el día de ayer.
En diálogo con Es Ahora, por Radio Nacional Neuquén, Rigo explicó que "en todos los operativos censales, durante una semana, se hace un operativo de recuperación, es algo que está previsto porque hay casos en los que el timbre no funcionaba, o que no se ubicó bien la vivienda, etc." si por estos motivos, o cualquier otro, un domicilio no fue censado, hasta el próximo día martes puede presentarse un censista a regularizar la situación.
En caso de querer comunicarse con la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia, Rigo solicitó que la población se comunique por medio de whatsapp al 299-483-7010.

LRA 52 Chos Malal

AYELEN GUTIERREZ, Jefa del bloque del Frente de Todos
Legisladores Patagónicos se reunieron con Alberto Fernández

La Jefa del bloque del frente de Todos, de la Legislatura neuquina, Ayelén Gutiérrez se refirió a la reunión que sostuvieron los Presidentes de las Comisiones del Parlamento Patagónico con el mandatario Nacional, al que le llevaron los puntos con las principales preocupaciones de la región.
En diálogo con Radio Nacional Chos Malal, Gutiérrez expresó que "Estuvimos casi dos horas reunidos con el Presidente de la Nación en donde expusimos los 6 puntos del acuerdo que habíamos consensuado en la provincia de La Pampa en el último parlamento patagónico junto al resto de las provincias. Tuvimos una muy buena recepción por parte del presidente, y nos quedamos realmente satisfechos con esta reunión".

LRA 1 Buenos Aires

GABRIEL KATOPODIS, ministro de Obras Públicas de la Nación
"El debate en función de mejorar la vida de la gente"

El ministro de Obras Públicas de la Nación, se refirió a la discusión interna del Frente de Todos y consideró que "tiene que ordenarse en función de un objetivo mayor, que es la unidad" del espacio "para cumplir con el objetivo principal que es mejorarle la vida a la gente".
"No tengo problema con el debate, es una coalición", sostuvo, al tiempo que señaló que "toda la fuerza debe estar puesta en la unidad", con el fin de "tener un peronismo competitivo para el 2023", porque desde la oposición "están dispuestos a vender el país".
Asimismo, expresó que "tenemos dificultades, pero hay una recuperación muy clara", y agregó: "Estamos convencidos de que se va a recuperar el salario y vamos a poder redistribuir buena parte del crecimiento. Por este camino, con este gobierno, y en el marco del Frente de Todos".

LT 12 Paso de los Libres

Paso de los Libres-Uruguaiana
Las obras de expansión del Centro de Fronteras agilizarán el tráfico limítrofe

La Consejera de la Entidad Binacional Yacyretá, Ana Almirón, comentó que con el senador provincial, José Ruiz Aragón, participaron junto a otros funcionarios provinciales de la reunión ordinaria cuatrimestral del Complejo Terminal de Cargas (COTECAR) de Paso de los Libres, donde trataron las diferentes problemáticas que genera el tráfico vehicular y el comercio exterior sobre el Puente Internacional Paso de los Libres- Uruguaiana
“Recorrimos las obras de expansión del Centro de Frontera que une Paso de los Libres y Uruguaiana, la cual va a agilizar el paso fronterizo de migraciones. Allí, el Ministerio del Interior destinó más de 150 millones de pesos para la construcción de la misma”, informó Almirón.

LRA 26 Resistencia

MARIA GRACIELA CAVANA, Niñez, Adolescencia y Familia
“El programa Mirame garantiza el acceso de las personas a sus derechos”

“Entre el lunes y martes de esta semana realizamos el censo de personas en situación de calle, donde se registraron 56 casos en esa condición y aplicamos lo dispuesto en el programa ´Mirame´, el cual atiende esta problemática”, expresó la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Graciela Cavana.

LT 14 Paraná

ALAIN BERGANT, embajador en la Argentina
Eslovenia busca incrementar la compra de miel y de cítricos entrerrianos

El gobernador provincial, Gustavo Bordet, recibió al embajador de la República de Eslovenia en Argentina, Alain Bergant, quien destacó que nuestro país y Entre Ríos son muy importantes para el intercambio de productos, tras mostrar interés por la miel y los cítricos.
“Conversamos sobre agricultura y sobre cómo podemos hacer los lazos más fuertes en los campos de la economía y de la cultura" expresó Bergant, luego del encuentro con Bordet.

LRA 22 Jujuy

Victoria Donda presentó
Campaña federal “De Ushuaia a La Quiaca”

Donda, titular del INADI, dijo: "Hoy lanzamos la campaña federal ´De Ushuaia a La Quiaca´, que se propone acercar las políticas de prevención, promoción y asistencia del INADI hasta aquellas localidades alejadas de los grandes centros urbanos, porque creemos que el Estado tiene que estar presente en todos lados y establecer allí redes de articulación a nivel local".

LRA 6 Mendoza Quino

Incrementos en los servicios
Desde hoy rige el aumento en la tarifa de la luz

Desde hoy empezó a regir el aumento en la tarifa eléctrica, el cual alcanza a un 8,8 %. En tanto, la presidente del EPRE, Andrea Molina, informó que para los residenciales, que abarcan el 85 % de los usuarios de Mendoza, el incremento es inferior, llegando a un 6,9 %. Tras esto, y en referencia al riego agrícola, la funcionaria señaló que juegan un factor especial el valor estacional y la cantidad de consumo.

LRA 25 Tartagal

Ecofeminismo
Una invitación para luchar contra la crisis climática

Las Naciones Unidas advierte que la actividad del ser humano ha llevado a nuestro planeta a un estado realmente crítico. La Tierra se enfrenta a una "triple crisis planetaria": la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, la contaminación y los residuos.
La crisis climática, de seguir aumentando, dejará consecuencias severas y serán las nuevas generaciones quienes se enfrentarán a ellas. Sin embargo, existen algunas esperanzas para el planeta. Desde hace algunos años, el movimiento juvenil junto a organizaciones ambientalistas denuncian y exigen acciones inmediatas a los gobiernos del mundo. A través de Radio Nacional Tartagal, Luz Barón, estudiante de derecho y ecofeminista, nos invita a reflexionar y nos propone algunas iniciativas para tratar de reparar el daño causado al planeta Tierra.

LRA 43 Neuquén

ELIAS SAPAG, Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas
"Estamos con el 70% de los embalses vacíos"

El representante de Neuquén ante la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Elias Sapag se refirió a la preocupación que generan los bajos nivele de los ríos en la región.
En diálogo con Es Ahora, por Radio Nacional Neuquén, Sapag recordó que "En agosto de 2021 ya declaramos la emergencia, y habíamos dicho que apenas pudiéramos cerrar los embalses lo íbamos a hacer, esto tenía que ver con poder garantizar el agua a las ciudades, a la industria y particularmente al riego, que se lleva el 70% del agua.".
Sobre la situación actual explicó que "Piedra del Águila esta 17 metros debajo del nivel máximo y El Chocón 9 metros por debajo del nivel máximo", pero aseguró que "El agua en el río está para poder proveer, lo que hace falta es hacer las obras para que esa agua llegue a las bombas para poder distribuirla".

LRA 26 Resistencia

Diego García y Silvana Pérez
Ultima audiencia en el Juicio por la Verdad en Napalpí

En tanto, el titular de la Fundación Napalpí, Diego García, dijo: “La justicia tiene un rol muy importante, reparador y reivindicatorio para la memoria de nuestro pueblo”.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, Silvana Pérez, expresó: “Siento mucha emoción y orgullo, porque el Gobierno provincial tomó una decisión histórica al reconocer que en el Chaco hubo un genocidio, hubo crímenes de lesa humanidad, mientras este juicio pone a la provincia a la vanguardia en todo el mundo".

LRA 26 Resistencia

EMILIANO NUÑEZ, abogado del Instituto del Aborigen Chaqueño
“Este Juicio por la Verdad trascendió el marco jurídico”

“Esto trascendió el marco jurídico al ser un crimen de lesa humanidad, especialmente por la escucha que se le dio a los descendientes de las víctimas. Es bueno que el Estado trabaje en la reparación histórica para develar el ocultamiento de pruebas, en el que se evidenció el papel del rol de la prensa de esos años”, dijo el abogado del Instituto del Aborigen Chaqueño y de parte de la querella, Emiliano Núñez.

LRA 1 Buenos Aires

LA COLUMNA DE ALFREDO ZAIAT
Los alquileres de vivienda en Argentina

El economista habló sobre la problemática que existe en el país para el acceso a la vivienda. En la ciudad de Buenos Aires el 36 % de la población alquila, y en el resto de Argentina lo hace el 19%.
"El monto de los alquileres cada vez representa un porcentaje mayor de los ingresos de las familias. Aumentaron el 65 % en términos interanuales en mayo, con una inflación del 58 %. Por consiguiente el presupuesto de los hogares destinado al alquiler cada vez es mayor", detalló.

LRA 1 Buenos Aires

ANGEL BRUNO, abogado
“La reforma judicial es necesaria y pedida por vastos sectores”

El miembro de la comisión directiva de Justicia Legítima cuestionó que los diputados de la Coalición Cívica denunciaron penalmente por y en el Consejo de la Magistratura al juez Juan Ramos Padilla y a la jueza federal de San Martín Martina Fons, quienes los acusan de alzarse contra la Constitución Nacional y del mal desempeño por promover marchas contra la Corte Suprema y militar por el Frente de Todos. “Quieren amedrentar, han elegido a Martina para caerle con todo”, afirmó Angel Bruno.
Tras subrayar que “el Poder Judicial está funcionando para cualquier lado”, sostuvo que “la reforma judicial es necesaria y pedida por vastos sectores”.
“Hay reclamos por una Justicia mejor, auténticamente independientes de los factores de poder”, dijo Bruno, y agregó: “Solo la movilización popular pone esto en discusión para ir cambiando esta situación”.
En ese sentido, expresó “el Poder Judicial está muy mal visto en el país”.

Coronavirus | Volver al inicio

LT 12 Paso de los Libres

ANGELINA BOBADILLA, directora de Epidemiología
Corrientes se está preparando para la posible 4ta ola de Covid

La doctora Angelina Bobadilla, directora de Epidemiología de la provincia de Corrientes, brindó detalles de la situación epidemiológica de Covid 19 y otras patologías que la población tiene que conocer para cuidarse.

LRA 1 Buenos Aires

JORGE RACHID, médico sanitarista
"La Argentina ha levantado una muralla vacunatoria impresionante"

El asesor del Ministerio de Salud Bonaerense, Jorge Rachid, analizó la situación epidemiológica a raíz de la importante suba de contagios de coronavirus en los últimos días, que tiene efectos atenuados gracias a la campaña de vacunación que ubica a nuestro país, entre los que tienen más de 30 millones de habitantes, “como el tercero en el mundo” con más población inmunizada.
Indicó que “la Argentina ha levantado una muralla vacunatoria impresionante” y eso “nos da una gran tranquilidad” pese a que, lamentó, “los dimes y diretes de los fuegos cruzados de la política impiden que estemos muy orgullosos” de ese hecho.
Sin embargo, el especialista hizo hincapié en la necesidad de sostener el “uso del barbijo y las medidas de higiene y cuidado” dado el número de personas que “no han querido vacunarse”, que se estima que son “menos del 2%”.

Economía | Volver al inicio

LRA 1 Buenos Aires

Estadísticas de la UIA
La actividad industrial tuvo en marzo un crecimiento interanual del 5,9%

La actividad industrial registró en marzo una mejora del 5,9% respecto del mismo mes del año anterior, y del 4,1% en la comparación sin estacionalidad con febrero.
Así lo informó la Unión Industrial Argentina (UIA), en un reporte en el que también precisó que en el primer trimestre hubo un alza interanual del 5,3% y del 0,1% respecto del cuarto trimestre de 2021.
"La actividad industrial se encuentra en un punto de inflexión luego de la fuerte recuperación durante el 2021", destacó la central fabril, luego de señalar los condicionamientos que representa el contexto internacional, con la guerra entre Rusia y Ucrania y sus efectos en distintas variables económicas, que aceleró "aún más la ya elevada inflación y generó tensiones en las cadenas de suministro".

LRA 26 Resistencia

NATALIA BALUK, docente de la UNNE
“La inflación tiene incidencia directa en el costo de vida”

“Tenemos los últimos índices de las variación mensual en todo el país y esos guarismos expresan un aumento general en la mayoría de los precios de una determinada economía. Cuando hablamos de inflación nos referimos al aumento generalizado de los precios de productos y servicios en un período determinado, los cuales tienen directa incidencia en el costo de vida. Eso es lo más importante, pues está relacionado con los valores de la canasta básica que determinan los niveles de pobreza, y también del poder adquisitivo de las personas”, afirmó la docente de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Natalia Baluk.

LRA 7 Córdoba

MARCELO CAULA, del Centro de Panaderos
"Aún estamos esperando por la llegada de la harina subsidiada"

Desde hoy, las panaderías registraron un nuevo aumento en los precios de sus distintos productos, luego de argumentar una suba de costos y de insumos, motivo por el cual el kilo de pan francés llegó a los 300 pesos.
En tanto, el presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, confirmó el incremento del precio de referencia, señalando: "El kilo de francés cuesta 300 pesos. La suba no es sólo de harina, sino de los descartables, de las grasas y demás. Aún no se siente la llegada de la harina subsidiada".

Política | Volver al inicio

LRA 1 Buenos Aires

Intención de voto
Espacios políticos en provincia de Buenos Aires

La investigadora, analista de opinión pública, magister en comunicación y cultura, y directora de Tres punto zero, Shila Vilker se refirió a los sondeos realizados en territorio bonaerense, donde, a la fecha, se estiman unos resultados a nivel nacional similares a las recientes elecciones de medio término.

LRA 43 Neuquén

ANDRÉS BLANCO, diputado provincial del PTS
“La gente de las localidades turísticas están quedando en la calle”

El diputado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) presentó en la legislatura de Neuquén y en el Concejo Deliberante de la ciudad capital un proyecto de ley para que se declare la emergencia habitacional en la provincia. Blanco explicó el impacto del turismo en el acceso a la vivienda para la población local.

LRA 54 Ing. Jacobacci

GABRIEL NAWELQUIR, werken de la Lof Nahuelpan
Lof Nahuelpan: "El allanamiento fue un hecho vergonzoso para la justicia"

El referente Mapuche se refirió al allanamiento que se llevó a cabo en su comunidad. Explicó que son hostigados por una mujer terrateniente que les impide el paso hacia el territorio ancestral. "Nos sentimos dejados de lado por la justicia", dijo Nawelquir.

Sociedad | Volver al inicio

LRA 52 Chos Malal

EDGARDO PARADA, jefe de Vialidad Provincial Distrito V
Avanzan las obras de conectividad vial en el norte neuquino

Próximamente se habilitará el nuevo puente en Tricao Malal. Además, se construirá una variante de la Ruta Provincial 2, el acceso a la nueva escuela de Huaraco y 10 kilómetros de nueva traza de la Ruta Provincial 42 para conectar las localidades de Caepe Malal y Aquihueco.

LRA 2 Viedma

RODOLFO GUERRISI, Asociación Amigos de lo Nuestro
Muestra de acuarelistas y exposición de fotos en Viedma

El referente de la Asociación Amigos de lo Nuestro adelantó la muestra de acuarelistas y exposición de fotos antiguas que se realizará el fin de semana en la sede de la institución en el marco del festejo por el Día de los Museos.

LRA 52 Chos Malal

Norte neuquino
Avanzan las obras de conectividad vial

Próximamente se habilitará el nuevo puente en Tricao Malal, se construirá una variante de la ruta provincial 2, el acceso a la nueva escuela de Huaraco y 10 kilómetros de nueva traza de la ruta provincial 42 para conectar el nuevo puente y las localidades de Caepe Malal y Aquihueco.
En Nacional Chos Malal, dialogamos con Edgardo Parada, jefe de Vialidad Provincial distrito V, quien en este sentido manifestó: "Nosotros venimos trabajando desde comienzo del año con la instalación de un nuevo puente, en remplazo de la estructura que tenía el acceso a la localidad de Tricao Malal, por la ruta provincial nº2, trasladamos unos tramos del puente que estaba instalado en el Río Neuquén en la localidad de Andacollo", expresó. Luego agregó que es un puente que permite el transporte y el paso de vehículos de gran porte.
Por otro lado, hizo alusión a que está trabajando, a pedido del municipio de la localidad de Tricao Malal, en la realización de una variante desde donde sale el puente nuevo, de 3.5km en la ruta provincial Nº2. "Empezamos los trabajos esta semana que pasó, y el día lunes y martes ya están los camiones para comenzar a ripiar y hacer un alteo, ya que es una ruta que tiene una diferencia de nivel bastante importante", dijo.

LRA 1 Buenos Aires

DENUNCIA AL GOBIERNO PORTEÑO
Se desmoronó gran parte una pared en una escuela de Belgrano

Ocurrió en la escuela 8, Distrito Escolar 10, que abarca los barrios porteños de Núñez, Belgrano y Saavedra pero se suma a otros casos de edificios escolares que presentan un importante abandono edilicio, responsabilidad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según advierten familias que integran el colectivo de “Vacantes para todas y todos en las escuelas públicas”.
Una docente de la Institución afectada ofreció detalles de lo sucedido que, señaló, “es consecuencia de la política de desfinanciamiento y desinversión de la escuela pública” de la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
El desmoronamiento de gran parte de una pared ocurrió en el patio de la escuela y durante el fin de semana, es decir, fuera del horario escolar, lo que evitó que se convierta en una tragedia.
“Fue una desgracia con suerte”, sentenció la docente, y advirtió "la conmoción de ver los ladrillos estrellados contra el piso en un patio en el que juegan las y los niños todos los días”.

Géneros | Volver al inicio

LRA 8 Esquel

AGUSTINA PETRELLA, sobre el parto respetado
"Desde la ley, lo que más avanzó es la visibilización"

En la Semana Mundial del Parto Respetado, cuyo lema es ´El Nacimiento es sagrado´, mientras que en nuestro país se canaliza bajo la frase ´Muchas formas de parir, los mismos derechos", la comunicadora y militante en el tema, Agustina Petrella, expresó que desde que se sancionó la ley de Parto Respetado en 2009, la cual se reglamentó en 2015, "lo que más avanzó fue la visibilización desde lo teórico, pero en términos prácticos y de atención no han habido muchos avances".

LRA 6 Mendoza Quino

Violencia obstétrica
En Mendoza la ley de Parto Respetado no se cumple

Mientras transcurre la Semana del Parto Respetado, la integrante del Observatorio de Violencia Obstétrica de Mendoza y de la Red en Mendoza del Parto Respetado, Victoria Pérez, analizó lo que sucede en la provincia con la temática referida.

LRA 17 Zapala

EMILCE BALDOVINOS, obstetra
El Hospital Zapala invita a una charla por la Semana del Parto Respetado

Del 16 de mayo al 22 de mayo de 2022 se celebra la Semana del Parto Respetado bajo el lema “Muchas formas de parir, los mismos derechos”. “Se intenta promocionar los derechos que tiene la persona gestante a la hora de dar a luz”, señaló Baldovinos.

LT 11 Concepción del Uruguay

NUEVO REGIMEN
Fortalecimiento de las políticas de protección para la mujer

En relación al tema, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Gobierno provincial, Mariana Broggi, indicó: “Tenemos un registro judicial donde se cargan los datos, en el marco de la ley nacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. En Entre Ríos contamos con la ley provincial 10.956, mediante la cual se propone un nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia contra las mujeres por razones de género”.

LRA 19 Puerto Iguazú

SANDRA BARRIOS, Sindicato Único de Taxis y remises
Detuvieron a la pareja de la taxista asesinada

La referente gremial de taxistas habló sobre el crimen de Claudia Benítez en Salta capital. Claudia fue una de las pioneras en conformar el grupo de conductoras "Entre nosotras" para trasladar mujeres. Hasta el momento el único sospechoso detenido es la pareja.

LRA 1 Buenos Aires

COSTA VISITO A MARCELA OJEDA
“Le debo a la radio el dejar de ser un cuerpo”

Costa es actriz y comediante nacida en Córdoba, pasó del under de su provincia al stand up porteño, aunque el gran salto lo dio desde la radio junto a Santiago del Moro y en la televisión con Verónica Lozano. Con mucho humor e inteligencia, Costa se ganó un lugar en los medios y en las tablas. En una charla sincera con Marcela Ojeda, habló sobre su historia, la importancia de las mujeres de su familia, su crecimiento y su gran presente.
En el Zoom Feminista, Marcela conversó con Ariana Bastos, creadora de "Mapamunda, guía para viajar con mirada feminista". Es un proyecto de divulgación de ideas y consejos para viajeras surgido luego de viajar por más de 25 países y haber tenido experiencias increíbles pero también otras difíciles. Mapamunda reúne muchos de esos consejos y también presenta ideas para viajar creativamente y tips de salud mental en viajes.

Laborales | Volver al inicio

LT 14 Paraná

Reclamo de los trabajadores de la salud
Aplicación de la ley de Enfermería

La jefa de Enfermería de Cirugía de Tórax del Hospital San Martín de Paraná, Mabel Varisco, contó que los trabajadores del sector nucleados en ATE realizaron este jueves una asamblea en reclamo de la aplicación de la ley de Enfermería, tras informar que a fin de mes termina el plazo establecido de 180 días para la reglamentación de dicha ley, la cual fue sancionada en noviembre de 2021.
“Necesitamos que la promulgación salga lo antes posible”, dijo finalmente Varisco.

LT 14 Paraná

Se movilizarán el próximo martes
Reclaman la aplicación de un adicional para la Cultura

Trabajadores de la Secretaría de Cultura de Entre Rós realizaron una asamblea, donde debatieron sobre las falencias laborales.
En este sentido, el delegado de la Secretaría, Emanuel Surita, y el secretario de Prensa de ATE, Julio Luján, indicaron que reclaman un adicional desde 2017, señalando: “Somos el único organismo que no tiene adicional y somos los más rezagados”.

LV 8 Libertador

Denuncia de los Anestesiólogos
El gobierno quiso callar el conflicto

Tras la aprobación de la ley de Emergencia anestesiológica en la Legislatura mencodina, se espera su promulgación y los ojos están puestos allí por los sectores involucrados.
Tras esto, el referente de Anestesistas autoconvocados, Arturo Salasa, dijo: “Estamos frente a una situación que requiere una solución urgente”.

LT 14 Paraná

Programa “Fomentar Empleo”
Alrededor de 600 mil personas serán beneficiadas

La titular de la Agencia Territorial de Paraná del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ivana Pérez, habló sobre el programa Fomentar ´Empleo´, el cual apunta a reforzar la inserción laboral, expresando: “El mismo está dirigido a personas de entre 18 a 64 años desocupadas, y el objetivo es asistir a trabajadores y trabajadoras que tengan dificultades para ingresar en el sistema de empleo formal. El programa beneficiará a unas 600 mil personas que, actualmente, están desempleadas y se llevará a cabo por medio del mejoramiento de sus competencias laborales y la asistencia en la búsqueda laboral”.

Suplemento Cultural | Volver al inicio

LRA 2 Viedma

HEAVY METAL
Sicometal vuelve a los escenarios de la ciudad de Viedma

El guitarrista Rodrigo Vera adelantó lo que será la primera presentación de la banda Sicometal con su nuevo cantante Farid Caram. El grupo estará actuando el fin de semana junto a la H, ex integrantes de Hermética.

LRA 30 Bariloche

CRISTINA VILLAFAÑE y MARISA DI GIAMBATISTA, autoras y compositoras
Entrevista del RAC: La Maroma Bariloche

La Maroma Bariloche es un dúo femenino de música patagónica para niñas y niños de todas las edades. Desde el 2010, el grupo lleva a cabo espectáculos con canciones especialmente escritas y compuestas sobre la flora y fauna autóctona de la región andino patagónica.

LRA 1 Buenos Aires

LUCRECIA CARDOSO, secretaria de Desarrollo Cultural
Comienza la edición 2022 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas

La secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura destacó que comienza hoy a las 18 la edición 2022 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA 2022), una plataforma que busca potenciar al sector, coordinando y generando oportunidades de negocios y que, durante cuatro días, desde hoy hasta el domingo en el CCK, funcionará como vidriera de la producción cultural en teatro, cine, circo, videojuegos, música y diseño.
Lucrecia Cardoso precisó que en el Centro Cultural Kirchner participan más de 100 compradores de 23 países, 300 compradores nacionales y unos 1500 artistas, productores y hacedores de bienes y servicios culturales de todo el país.
La funcionaria, además, señaló que el regreso a la presencialidad del MICA llega al ex Palacio de Correos con más de 10.000 rondas de negocios y actividades culturales, entre ellas foros, ferias, masterclasses, showcases, exhibiciones, charlas y talleres que se harán en los 15 sectores que lo conforman: audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folklore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos.

Deportes | Volver al inicio

LRA 6 Mendoza quino

Qatar 2022
La TV Pública prepara coberturas de calidad desde Doha

La TV Pública transmitirá 32 partidos del mundial Qatar 2022 de un total de 64. El director ejecutivo de la TV Pública, Claudio Martínez, informó que "ha sido una alegría muy importante desde el momento que se firmó el acuerdo con Torneos y Competencias".
Luego, Martínez destacó el carácter accesible y la gratuidad en la llegada de las transmisiones de la TV Pública, asegurando que se trabaja en una cobertura de calidad para el mega evento deportivo. "Transmitiremos desde Doha y será una programación diaria e intensa de cuatro horas por día, sin contar el tiempo de los partidos, donde habrá conexiones y articulación con el resto de los medios públicos del país", explicó Martínez.

LRA 1 Buenos Aires

VENCIO 1-0 AL MELGAR
Ganó con autoridad

Era un partido muy importante para acercarse a la clasificación a la próxima ronda de la Copa Sudamericana, La Academia y el conjunto incaico llegaban igualados en puntos pero con un gol más a favor de los peruanos, el equipo que conduce Fernando Gago debía demostrar recuperación luego de la eliminación a manos de Boca en la Copa de La Liga, tenía que mostrar entereza y personalidad para revertir ese mal paso.

LRA 1 Buenos Aires

TRIUNFO EPICO ANTE NACIONAL 3 A 2
Vélez sigue con vida

Sobre el epílogo del partido, con un gol agónico del juvenil mediocampista Máximo Perrone, Vélez Sarsfield derrotó a Nacional de Uruguay por 3 a 2 y sigue con esperanzas de poder clasificar a la próxima instancia de la Copa Libertadores de América.

LRA 42 Gualeguaychú

MUNDIAL DE FUTBOL
Un grupo de argentinos viajarán a Qatar en bicicleta

El gualeguaychuense Miguel Silio junto a su esposa Martina Sack, se encuentran en Madrid armando sus bicicletas para emprender un viaje a pedal hasta la ciudad de Doha en Qatar y, a promedio de 100 kilómetros por día, llegar para el inicio del Mundial de Fútbol. Acompañados por tres amigos en gran parte del viaje, Silio da detalles del trayecto y la aventura que emprenden.