ENTREVISTA A ADRIANA DÍAZ

Día Mundial de la Osteoporosis: cuál es la prevención y cúales son los factores de riesgo de esta enfermedad

El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, y se estima que afectará a 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años. La médica de la sección Osteopatías de la División de Endocrinología del Hospital de Clínicas de la UBA Adriana Díaz, en diálogo con Diego Ramos habló de esta afección que "da pérdida de masa ósea y altera la arquitectura del hueso".

"El hueso se va haciendo más frágil y más propenso a una fractura, es la consecuencia de esta enfermedad. En general se fracturan por una caída, o un bajo trauma. No es de una escalera o porque se sufrió un accidente automovilistico. Un golpe no tan importante que genera esa fractura", explicó.

La osteoporosis se empieza a prevenir "desde la niñez" con una buena "ingesta de calcio y de proteínas". "Es necesaria una cierta exposición solar y haciendo ejercicio. Nuestro capital óseo se gana hasta los 25 ó 30 años", agregó. Luego empieza una "lenta disminución" y se acrecienta alrededor de "los 50 años".

"El tabaquismo favorece la osteoporosis y es muy importante mantener la masa muscular. Fundamentalmente enfocados al equilibrio,  la coordinación, la fuerza muscular  y poder prevenir las caídas", agregó Díaz.