El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) designó la tecnología Cell Broadcast como el estándar nacional para la implementación de Sistemas de Alertas Tempranas.
Esta decisión, adoptada mediante la resolución sintetizada 960/2025 publicada en el Boletín Oficial, se fundamenta en la necesidad de utilizar la telefonía móvil para la difusión masiva de mensajes de alerta.
En los considerandos, la norma detalla que "diversas y complejas emergencias (...) exigen una coordinación rápida y eficaz a fin de salvar vidas y recursos mediante la implementación de un Sistema de Alertas Tempranas".
Y agrega que el sistema elegido permitirá "poner sobre aviso a la mayor cantidad de ciudadanos posibles y en el menor tiempo posible, haciéndoles llegar instrucciones precisas sobre lo que deben hacer a fin de mitigar y minimizar los riesgos a los que se verán expuestos".
En ese sentido, se explicó que la forma más rápida de entrar en contacto con la población civil es a través de la telefonía móvil, que hoy es "el medio masivo de comunicación más utilizado".
El sistema de aviso llamado "Cell Broadcast" cuenta con una "alta eficacia, compatibilidad con la infraestructura móvil existente, nulo requerimiento de suscripción o conexión de datos, y su comprobado desempeño a nivel global", se aclaró.
La tecnología Cell Broadcast transmite mensajes a través de antenas celulares: así, todos los ciudadanos con un celular reciben, ante una emergencia, un mensaje en sus celulares para alertarlos y comunicarles los pasos a seguir.

Etiquetas: alerta por celular