La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
El estado de emergencia y/o desastre agropecuario alcanza a diversas zonas productivas de la provincia de Entre Ríos, afectadas por eventos climáticos adversos ocurridos durante los últimos meses, granizo y heladas.
Durante la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) se realizó un análisis técnico sobre los fenómenos climáticos y sus impactos en el sector agropecuario que motivaron las solicitudes de emergencia y/o desastre agropecuario por parte de la provincia.
Y se convalidó el decreto provincial N° 2.113 de fecha 14 de agosto de 2025 por granizo, a partir del 1° de marzo de 2025 y hasta el 30 de agosto de 2025, para las explotaciones de soja del distrito Rincón de Nogoyá del departamento Victoria y explotaciones hortícolas del distrito Primero del departamento Colón.
Y desde el 1° de marzo de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2026, a las explotaciones de nuez pecán del citado departamento Colón, afectadas por el mismo fenómeno climático.
Asimismo, se hizo lo propio con el decreto provincial N° 2.296 de fecha 1 de septiembre de 2025 que declaró desde el 4 de julio de 2025 y hasta el 15 de julio de 2026, para las explotaciones de citrus afectadas por heladas en los departamentos Federación y Concordia.
La reunión de la CNEyDA contó con la participación de representantes de organismos nacionales como el INTA, el SMN, el Banco Nación, el Banco Central, ARCA, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía, así como delegados de las principales entidades agropecuarias (CRA, FAA, CAME, SRA, CONINAGRO, FONAF) y representantes provinciales.
