El diseño popular del vaso recortado para Fernet encuentra nueva vida en Ferchetto, un innovador vaso de vidrio soplado que conjuga nostalgia, funcionalidad y sostenibilidad. Creado por los arquitectos catamarqueños Jorge y Santiago Buenader, este producto artesanal de 800 ml representa una reinterpretación elegante y amigable del clásico envase de plástico utilizado en reuniones informales.
Santiago Buenader, cocreador de Ferchetto y arquitecto, dialogó con el equipo de Ramos generales y destacó que el vaso nació como homenaje a esas juntadas informales —los famosos “asados de obra”— en las que la botella recortada cumplía el papel de recipiente práctico y compartido; así surgió la idea de replicarlo con vidrio soplado de alta calidad, dando forma a un diseño con identidad cultural y estética contemporánea.
El vaso, que pesa alrededor de 360‑400 g y tiene una boca de unos 9 cm de diámetro por unos 14,5 cm de alto, está pensado para contener generosamente hielo, Fernet y gaseosa en proporciones ideales: 30 % Fernet, 70 % cola, el clásico ritual “muy Ferchetto” en la jerga de sus creadores.
Ferchetto se produce íntegramente en Argentina y destaca por ser reutilizable, reciclable y sostenible. Además, cuenta con registro de marca y diseño industrial en Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y próximamente en Chile (con una versión adaptada llamada “Piscoletto”), lo que garantiza su proyección regional.

Etiquetas: Ferchetto, Fernet, Ramos Generales, Santiago Buenader