El Ministerio de Seguridad de la Nación continúa con la aplicación de sanciones contra la violencia, la discriminación y las conductas delictivas en el ámbito deportivo y cultural.
En las últimas semanas, se oficializaron nuevas restricciones de concurrencia a eventos masivos, principalmente por hechos ocurridos durante partidos de fútbol, y en un caso, por incidentes vinculados a un espectáculo musical.
Entre las medidas más recientes, se destaca la sanción contra Gastón Alejandro Krabbe, hincha de All Boys, quien fue vetado por tiempo indeterminado para ingresar a cualquier estadio del país, tras su participación en actos antisemitas durante el partido frente a Atlanta, disputado el 29 de junio en el estadio Islas Malvinas.
Durante ese encuentro, un grupo de simpatizantes de All Boys desfiló con un ataúd cubierto por una bandera de Israel y los colores del club rival.
Además, se arrojaron panfletos ofensivos, se desplegaron pasacalles con mensajes discriminatorios y se entonaron cánticos xenófobos. Un dron también sobrevoló el campo de juego portando una bandera de Palestina.
Las autoridades calificaron el episodio como un caso grave de discriminación e intimidación pública.
La sanción a Krabbe fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y se sumó a la ya anunciada restricción para otros seis barras del mismo club, oficializada el 21 de julio bajo el programa Tribuna Segura.
Según el comunicado, se identificó a los involucrados tras un análisis de imágenes, videos y publicaciones en redes sociales realizado por la Policía de la Ciudad.
Desde el Ministerio conducido por Patricia Bullrich se remarcó que la restricción de concurrencia administrativa busca prevenir nuevos actos de violencia y promover el respeto dentro y fuera de los estadios.
Las medidas se aplican en colaboración con la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos del Gobierno porteño.
El pasado 4 de julio, el Ministerio también impuso restricciones de ingreso por tiempo indeterminado a otros diez simpatizantes de All Boys y Colón de Santa Fe, involucrados en distintos hechos violentos.
Las resoluciones, publicadas en el Boletín Oficial, apuntan a individuos que participaron en manifestaciones de odio y agresión en partidos de fútbol y espectáculos públicos.
En el caso de All Boys, los hechos estuvieron relacionados nuevamente con expresiones discriminatorias durante el clásico contra Atlanta.
Por otro lado, en Santa Fe, se sancionó a tres personas vinculadas a hechos de extorsión y amenazas ocurridos durante la organización de un recital de La Renga, realizado el 31 de mayo en el Estadio Brigadier Estanislao López. Según la denuncia, uno de los sancionados habría exigido 500 entradas a los organizadores bajo amenaza.
En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra Carlos Manuel Juárez, presunto integrante de la facción “Nuevo Golf” de la barra brava de Aldosivi, por su participación en una pelea a cuchillazos durante el partido frente a Newell’s Old Boys, el pasado 2 de agosto en el estadio José María Minella de Mar del Plata.
La acusación formal incluye delitos de intimidación pública y lesiones leves agravadas por haber sido cometidas en grupo y con premeditación, en el marco de un espectáculo deportivo.
La cartera de Seguridad solicitó su detención inmediata y el allanamiento de domicilios vinculados al acusado. Según el Ministerio, la identificación de Juárez se logró gracias a registros audiovisuales obtenidos por la Policía y medios de comunicación.
Estas medidas forman parte de una política sostenida por el Ministerio de Seguridad para erradicar la violencia, el racismo y la discriminación en los espectáculos masivos.
Bajo programas como Tribuna Segura, se busca avanzar en un enfoque preventivo que preserve la seguridad y promueva la convivencia pacífica en el deporte y en la vida pública.
