Por Agustin Domper river plate

Continúan las obras en el Monumental

Luego de las primeras obras, el Club utilizó la técnica “row planting” para colocar el césped.

Para llevar a cabo este método, se cosecharon estolones limpios de un cultivo maduro y se implantó en el terreno de juego del Monumental. La principal ventaja es que el césped crece con rapidez y puede lograr cobertura rápidamente.

De esta manera, con los cuidados y riego apropiados, la cobertura total del campo de juego se completará en algunas semanas.

Cabe destacar que el sistema de riego cuenta con 35 aspersores de control independiente, con vástago de acero, que cubren el 100% del campo híbrido. A través de un programa de última generación y un sistema flexible con bombas de velocidad variable se podrán utilizar la cantidad de aspersores que sean necesarios a la vez.

El sistema conectado a la red se podrá monitorear a distancia y chequear todas las sesiones de riego, cantidad de agua utilizada y detección de fallas, entre otras cuestiones. Además, se podrá controlar el PH del agua de riego.

Ya se hizo la plantación. En un mes el cosido híbrido y el 15/2 quedará todo listo.

Estos trabajos en el campo se enmarcan en la obra general del Estadio, con una inversión aproximada de 200 millones de pesos.

También se destacan las remodelaciones para que todos aquellos que concurran al Monumental cuenten con conexión Wi-Fi.

Se removieron los alambrados y se está retirando el alero que se encontraba en la tribuna Centenario alta.

Gracias a estos trabajos, dicho sector contará con características similares a las de la tribuna Sívori alta, la otra cabecera del Monumental. Los baños se refaccionaron al 100%

A futuro, en la segunda etapa del proyecto, el Estadio contará con capacidad para más de 80.000 personas.