La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suspendió más de 110.522 pensiones que habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores, y se dieron de baja 8.107 que correspondían a personas fallecidas y otras 10.038 personas tomaron la decisión de renunciar a ella.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó este viernes que en ese organismo se descubrió una actividad fraudulenta a gran escala donde se estima un desvío de fondos de aproximadamente 1.000 millones de dólares por año.
También detalló que entre 2003 y 2015 las pensiones no contributivas por invalidez laboral pasaron de 79.000 a 1.045.000, para subir a un 1.222.000 en diciembre de 2023.
Este número estratosférico no corresponde a un país que sufrió guerras militares ni catástrofes naturales, sino a un país que tuvo 20 años de kirchnerismo, expresó, y en ese sentido cuestionó que “esta semana el Congreso defendió este sistema corrupto que desvió fondos de todos los argentinos en favor de los amigos de la política”.
Sobre la revisión de pensiones por discapacidad laboral, Adorni precisó que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio de baja 110.522 prestaciones “mal otorgadas".
Además, se dieron de baja otras 8.107 que correspondían a personas fallecidas y unas 10.038 de personas que renunciaron a la pensión voluntariamente.
El cálculo del Ejecutivo del “ahorro” para las arcas del Estado que representan estas bajas en Pensiones no Contributivas por Discapacidad Laboral representa unos 35 mil millones de pesos mensuales precisó.
En ese sentido, cuestionó a los legisladores que rechazaron el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.
“El Congreso, esta semana, defendió este sistema corrupto. No es casualidad: gran parte de quienes pululan en el Congreso son los mismos que lo diseñaron”.
En el plano sanitario, Adorni destacó que, a seis meses del fin de la intermediación entre obras sociales y prepagas, volvieron al sistema más de 180 mil millones de pesos, con lo cual mejoraron las prestaciones.

Etiquetas: Manuel Adorni, pensiones por discapacidad