El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand afirmó que por el momento “no se ha podido relacionar lo ocurrido en Bahía Blanca con la UOCRA central” y admitió que los ilícitos que se investigan “tienen la misma metodología que la que utilizaba el detenido dirigente de la UOCRA la ciudad de La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina”. Agregó que se les imputa la posible comisión de los delitos de asociación ilícita y extorsión, por lo que podrían recibir penas de 20 años de cumplimiento efectivo.
Tatiana Schapiro y Gustavo Lema conversaron con fiscal bonaerense Gustavo Zorzano, quien llevó adelante la investigación contra los dirigentes de la seccional de la UOCRA de Bahía Blanca en el cual el día de ayer se realizó un mega allanamiento en la ciudad del sur bonaerense.
Zorzano acusó a los gremialistas de conformar una asociación ilícita que, mediante amenazas y daños, “obligaba a los empresarios a contratar servicios” con empresas pertenecientes a “familiares de los dirigentes” de la seccional. Durante el allanamiento se detuvo a diez integrantes del sindicato y actualmente se busca a otros cuatro que se encuentran prófugos.
