En su encuentro habitual con “Amigos”, Guillermo “Macu” Mazzuca recibió la visita del Presidente de la Fundación Konex, creador de los Premios Konex, abogado y gestor cultural.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Apple Podcasts | Spotify | RSS
En la charla, Luis Ovsejevich repasó su infancia, su trayectoria profesional, la creación de los premios Konex, su gestión en el Teatro Colón, y otros aspectos de su vida personal.
“Soy de Buenos Aires; mi padre vino desde Polonia en el año `30 y mi mamá nació en la Argentina pero su padre vino de Odesa – ciudad de Ucrania - en 1908 y era profesora de piano”.
“A los 19 años me recibí de abogado y de profesor de piano, pero no me dediqué al piano”, reconoce.
Uno de los hechos más sobresalientes en la trayectoria de Ovsejevich es la creación, en 1979, de los premios Konex, instituidos para reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer de Argentina que sirven de ejemplo a la juventud.
“Es una consecuencia de la docencia; tenía una necesidad de hacer algo por la comunidad. Se me ocurrió en el año ´79 generar los premios Konex con una expresión que yo la llamé “Sembrar el porvenir”, que era tratar del ejemplo de los mejores que sirva para la juventud, por eso premiamos trayectorias, una década de gente que dejó algo”.
“La palabra mérito es una palabra importantísima y tenemos que llegar a una meritocracia, los mejores tienen que gobernar”.
“Están todos desesperados por el premio, por la seriedad y trascendencia”.
En otro fragmento de la entrevista, Ovsejevich recordó su paso, “entre 1998 y 1999” como director del Teatro Colón adonde llegó “por pedido del ex presidente Fernando De La Rúa”.
“Fue una experiencia de conocer lo que es una repartición estatal, que te abre los ojos de cómo funciona el Estado”.
“Incorporé los abonos de ballet, armé un abono especial, hice una revolución en el tiempo que estuve”.
Valoró el talento de nuestros bailarines al indicar que “Argentina tiene una faz cultural impresionante”.
“Quiero pensar que tiene futuro la Argentina”, concluyó.






