INFLACIÓN Y SALARIOS MENDOZA

Con la nueva ley de alquileres hoy entró en vigencia el índice de aumentos

A partir de hoy comienza aplicarse la actualización de los valores de los contratos de alquiler, elaborado por el banco Central, que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual.
El titular de la asociación de inquilinos de Córdoba y Coordinador del Movimiento nacional de inquilinos, Maximiliano Bittar, explicó a quienes alcanzará y señaló que el índice es superior a la expectativa generada, aunque lo consideró “justo”.

Aclaró, en primer lugar, que el nuevo índice “no es para todos”. Solamente se aplica en los contratos que fueron firmados desde el 1º de julio del año pasado, (los anteriores se siguen rigiendo por el contrato de acuerdo entre las partes). En segundo lugar explicó que se trata de un índice que surge de manera anual “y que el ajuste es de manera anual”.
Si bien los inquilinos esperaban que el ajuste fuera menor, teniendo en cuenta que “durante la primera etapa del año hemos tenido índices inflacionarios muy importante (del 50%) y desgraciadamente el salario no ha acompañado –dijo Bittar- ahora nos encontramos con un aumento del 40% en lugar del 30 que nosotros esperábamos”.
No obstante el dirigente consideró que el aumento “es justo, porque hay un sacrificio de ambas partes. El propietario ganaría un poquito menos de lo que sería la inflación y el inquilino paga un poco más de lo que sería su aumento salarial”. Destacó que “al menos” no va a suceder más, lo que ocurría otros años cuando los inquilinos terminaban pagando más que la inflación.
Finalmente, para conocer cuánto hay que pagar, los inquilinos pueden buscar en información en la página del banco central o ingresar a un buscador de internet tipeando directamente: índice de alquileres o en la página de la asociación www.inquilinoscordoba.com.ar y clicar en índice de alquiler.


Etiquetas: