El guionista y coleccionnista Ramiro San Honorio en diálogo con Hugo Macchiovelli contó cómo nació su interés por coleccionar El Eternauta entre fines de los 80 y principios de los 90. Sobre la nueva serie de Netflix, el entevistado dijo: "Es un muy buen homenaje de la historia".
"Mi padre había leído esa obra, también varios familiares lo habían hecho, pero habían perdido sus ejemplares. Mi hermano ubicó una edición especial en colores, que hoy es inédita y está por fascículos", dijo. La tirada era limitada y San Honorio no tenía el fascículo final.
"Me costó muchisimo conseguirlo, tenía muchos fascículos. Tenía varios repetidos de distintas ediciones. Hasta que encontré el fascículo final", agregó. El coleccionista advirtió que en muchos lugares nombraban El Eternauta como "una obra maestra" de la historieta de ciencia ficción.
"Oesterheld saca un héroe, un hombre de familia o un hombre común y eso no se había experimentado aún. El Eternauta fue antes de la llegada a la luna, a seis años de la aparición de la televisión, aunque si estaba la radio. Hay que remontarse en el tiempo para entender el peso de esta historia, fue un antes y un después. Me dí cuenta que a nivel internacional era una obra enorme, para coleccionar. Y quería ediciones de todo el mundo", describió.

Etiquetas: Creer o Reventar, El Eternauta, historieta, Ramiro San Honorio