ENTREVISTA EN NUNCA ES TARDE

Claves para protegerse del frio y fortalecer las defensas en invierno

El neumonólogo y gerontólogo Juan Manuel Viudes, en diálogo con Radio Nacional, explica por qué el abrigo es vital para el sistema inmunológico y cómo los cambios bruscos de temperatura nos afectan.

En "Nunca es tarde", Adrián Noriega conversó con el Dr. Juan Manuel Viudes, médico neumonólogo y gerontólogo, quien ofreció consejos esenciales para mantener una temperatura corporal eficaz y proteger nuestro sistema inmunológico en esta época.

El Dr. Viudes explicó que, ante el frío, el cuerpo restringe la circulación sanguínea en zonas periféricas como piernas, cuello, orejas, boca y garganta para conservar el calor.

Por ello, es fundamental cubrir estas áreas adecuadamente.

"El primer consejo es que cuando salgan, tienen que cubrirse toda esta zona, y muy importante la cabeza", enfatizó el especialista, destacando que el pelo no es un buen aislante térmico y que el uso de gorros es crucial, especialmente para adultos mayores y niños.

Abundó en que la ropa térmica, bufandas, orejeras y pasamontañas son aliados clave, sobre todo para protegerse del viento.

El médico ahondó en la explicación científica de por qué el frío afecta nuestras defensas.

Hizo referencia a un estudio de 2023 que demostró que, por debajo de los 5 grados, la mucosa de la nariz pierde fluidez y con ella, la capacidad de neutralizar virus de manera efectiva.

Además, señaló que el frío actúa como un "inflamador", liberando sustancias que estresan el sistema inmunológico, haciéndolo menos eficaz.

Esta situación se agrava en regiones con picos de temperatura, como Argentina, a diferencia de países con climas estables donde hay menos incidencia de gripe.

Mantenerse abrigado no es solo una cuestión de confort, sino una estrategia directa para que el sistema inmunológico funcione de manera óptima, como un "motor que tiene el aceite caliente". Por ello, seguir estas recomendaciones es vital para enfrentar las bajas temperaturas y cuidar la salud respiratoria durante el invierno.