quedó detenido

Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual contra Julieta Prandi

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó este miércoles a Claudio Contardi, exesposo de la modelo Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual agravado, violencia psicológica, económica y amenazas. La sentencia incluyó su detención inmediata y la inscripción de Contardi en el Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.

Las palabras de Julieta Prandi al conocerse la condena del Tribunal a Contardi:

La causa judicial comenzó en 2021, cuando Prandi presentó la denuncia ante la UFI N°4 de Escobar, relatan abusos ocurridos entre julio de 2015 y marzo de 2018 en el domicilio conyugal en el barrio privado “Septiembre”.

Según la acusación, Contardi sometió a Prandi a agresiones sexuales reiteradas, obligándola a mantener relaciones sexuales bajo la condición de ser su esposa, además de ejercer violencia física, psicológica y económica.

Los abusos habrían ocurrido con una frecuencia de al menos dos veces por semana, sumando un mínimo de 144 episodios durante ese período.

Durante el juicio, los testigos describieron un vínculo marcado por el control extremo y el maltrato sistemático. Prandi relató que Contardi aislaba su vida, le escondía documentación y su celular, la obligaba a firmar poderes para manejar su dinero y la dejaba sin acceso a recursos económicos.

“Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo”, declaró. También mencionó que sus hijos eran utilizados como herramientas de manipulación y que temía por su seguridad y la de ellos.

Tras conocer la condena, Prandi sostuvo que “hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida, donde puedo elegir y ser feliz”. Además, destacó que este juicio es un antes y un después.

“El después es salir a la calle sin miedo, sin mirar a todos lados si me siguen, y que mis hijos puedan comprender la gravedad de los hechos que hasta hoy les había ocultado”, declaró a la prensa.

Amigos y testigos confirmaron los relatos. Sebastián Waiser, amigo íntimo de Prandi y testigo en el juicio, señaló que Julieta es la voz de muchas. “Mi expectativa es que se haga justicia. Hay muchas personas esperando este veredicto, y en algún punto es la esperanza para ellas”, relató.
La psicóloga Flavia Crupi, otra testigo clave, afirmó que Prandi estaba “muy nerviosa y preocupada por su seguridad” y consideró que la gravedad de los hechos justificaba una pena máxima.

Otros allegados relataron el cambio drástico en la personalidad de Prandi durante su convivencia con Contardi y describieron las condiciones precarias en que le devolvieron su vivienda, vigilada constantemente por una mujer conocida como “la carcelera”.

El juicio incluyó también declaraciones profesionales: el psiquiatra Rafael Herrera Milano y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci confirmaron el daño físico, psicológico y patrimonial sufrido por la modelo y respaldaron la veracidad de su testimonio.

Por su parte, el único testigo de la defensa, Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio, sostuvo que no observó situaciones inusuales durante los controles de acceso y que Prandi ingresaba y salía como cualquier residente.

El veredicto se dio a conocer tras una breve lectura. Contardi fue retirado inmediatamente esposado y sin contacto con Prandi, quien ingresó minutos después acompañada de su pareja, Emanuel Ortega, y se descompensó visiblemente. La modelo tuvo que ser asistida mientras su familia lloraba y se abrazaba.

La fiscalía, a cargo de Christian Fabio, había pedido 20 años de prisión, mientras que la querella, representada por Javier Baños, había solicitado 50 años, argumentando la magnitud del daño y la reiteración de los abusos.

El tribunal resolvió una condena de 19 años, considerando la gravedad de los delitos y la reiteración de los hechos.