Ciclo Inicial Parte 1
Contenidos
¿Que encontramos en estos caminos?
Juegan a realizar un viaje.
Patricio Famulari con su columna.
Educación vial y cómo estar atentos a las distracciones.
Armar una maqueta de caminos.
Ciclo Inicial Parte 2
Primer Grado Parte 1
Contenidos
Recordamos algunos momentos que vivimos en la Radio escuela.
Repaso: Los cálculos.
El cuerpo humano.
Biblioteca: cuento, “Mi cuerpo, el tuyo y el de los demás”
Las playas de Tierra del Fuego.
Entrevista Ignacio cCiesa.
La historia de la ciudad balnearia más famosa: Mar del Plata
Primer Grado Parte 2
2° y 3° Grado Parte 1
Contenidos
¿De qué están hechos los juguetes? ¿Qué juguetes conocemos que se hacen con madera?
Repaso sobre juguetes. Los chicos y las chicas nos cuentan cuál es su juguete preferido.
Entrevista a Hernán Lira, artesano de juguetes en madera.
Cecilio y Bárbara cuentan sus experiencias de juegos en la infancia.
¿Sabías qué? Hablamos de autitos, yenga, encastres y... el balero. ¿Quiénes trajeron el balero? Forma, cómo se juega, estilos. Lectura de un texti sobre ese famoso juguete.
Testimonios de chicos: ¿qué juguetes inventarían?
Hablamos de Pinocho y de muñecos que fueron construimos en la antigüedad. Historia de las marionetas y el Juego de la Oca. También, de carreras, pruebas que inspiraron luego los Juegos Olímpicos.
Educación Física con Luciana: nos ejercitamos rescatando nuestros juguetes.
2° y 3° Grado Parte 2
4° y 5° Grado Parte 1
Contenidos
¿Qué formas tienen los cuentos?
Jugar con las palabras. Clase de artes plásticas con Candela.
El teatro: La comunión entre las artes visuales y las Artes escénicas. Artes combinadas.
Lo "teatral" en la plástica: las escenas, la iluminación, las instalaciones, las performances. Escenografía y vestuario. Pintura/maquillaje artistico/body painting/FX (idem técnicas en la escultura) El teatro de títeres (confeccion de muñecos). Los shows de magia (confección de trucos artesanales/cajas/ETC ). El circo (artes combinadas). La puesta en escena del carnaval (confección de máscaras, trajes, carros)
Arte callejero: estatuas vivientes.
3 Audios/3 invitados : Marcia Schvartz (artista plástica ) Gonzalo Guevara (del galpon catalinas sur). Mago Patuch (mago ilusionista).
4° y 5° Grado Parte 2
6° y 7° Grado Parte 1
Contenidos
Pistas , Marcas, Huellas ¿A dónde nos llevan?
¿Qué pistas nos permiten leer el mundo?
Fragmentos de entrevista a Julián Amette, divulgador de la Facultad de Ciencia Exactas, UBA.
Fragmentos de entrevista a Paula Argente, murguera, sobrina de un militante popular detenido desaparecido por la última dictadura.
Fragmentos de entrevista a Luciana Ortega , GRABADORA. Creadora del proyecto "Mujeres Espías".
Lectura - “El hombre de tiza” de Pablo De Santis.
6° y 7° Grado Parte 2
Ciclo Básico Parte 1
Contenidos
¿Qué bicho te picó? - Dengue
1. ¿Qué es el dengue?
2. ¿Cómo se transmite?
3. Ciclo de vida del vector. Aedes aegypti
4. ¿Cuáles son los síntomas?
5. ¿Cómo prevenir?
Entrevista a Carla Rodríguez González, bióloga de la universidad nacional de córdoba.
Ciclo Básico Parte 2
Ciclo Orientado Parte 1
Contenidos
¿Evolucionar es mejorar?
Comprender los modelos que explican los procesos evolutivos de los seres vivos.
Identificar las fuentes de variabilidad genética en las
poblaciones naturales, en el marco de la Teoría Sintética de la Evolución.
Reconocer a la biodiversidad actual y pasada como
resultado de cambios en los seres vivos a través del tiempo.
Creacionismo y fijismo. Lamarck y el cuello de las jirafas.
¿Qué es la evolución?
LLAMADA a Gabriel Garcia Conejero: Profesor en Ciencias Naturales.
¿La selección natural depende del ambiente? ¿A qué llamamos genética de
poblaciones? ¿Cómo intuyó Darwin que había "otra cosa" y cómo la llamó? -¿Existía una competencia entre Darwin y Wallace?
.Selección artificial y tipos. Eficacia biológica de organismos seleccionados. Resistencia antibiótica. ¿Cómo prevenir y controlar la resistencia a los antibióticos.
(Para tener en la manga por si sobra tiempo puedo
contar ejemplos de características heredables en ratones y polillas)
Ciclo Orientado Parte 2
