Ciclo Inicial Parte 1
Contenidos
La infancia de Sarmiento, canción de las ideas no se matan, Canción de Sarmiento Presidente, la educación y las obras. Canción del Jardín de Iruya – Salta. Importancia de la escolarización desde inicial. Cuento del jardín del abuelo. Pablo El personaje del vecino. Juego la escondida pero en adivinanza.
Ciclo Inicial Parte 2
Primer Grado Parte 1
Contenidos
El mar y los piratas. Entrevista a Felipe Pigna Entrevista a Diulio Polutranka, Guardavidas. Entrevista a Luis Capozzo, Biólogo Entrevista a Ingácio Chiesa, Biólogo de Tierra del Fuego.
Primer Grado Parte 2
2° y 3° Grado Parte 1
Contenidos
Día del maestrx. Biografía de Domingo Faustino Sarmiento // Llamada a Silvia Toranzo docente de San Juan // Reconocimiento a maestras y maestros de la historia // Nuestra docente cuenta por qué eligió la profesión // Micro de homenaje realizado por docentes de la escuela 190 de Ñirhau, San Carlos de Bariloche.
2° y 3° Grado Parte 2
4° y 5° Grado Parte 1
Contenidos
Día del maestro // Domingo Faustino Sarmiento // Dibujos animados con Tomás Eliaschev
4° y 5° Grado Parte 2
6° y 7° Grado Parte 1
Contenidos
Día de la y el maestro/a. ¿Qué dicen los colores de la vida? ¿Cuánto se puede transformar un color? NEGRO Los colores están en la naturaleza. Los colores de las fotografías, o de los impresos, de la pintura. Introducción al color en las artes visuales. Yoga, los chakras y el significado de sus colores. Educación Física. ¿Qué dicen los colores de la vida? Llamado a Cynthia Karina Vuistaz, docente Escuela San Isidro Labrador, en Tartagal, Salta, por el Día del maestrx.
6° y 7° Grado Parte 2
Ciclo Básicoa Parte 1
Contenidos
GPS ¿Cómo saber dónde estamos? Reconocer la necesidad de la utilización de sistemas de referencia // Estrategias para ubicación geográfica a lo largo de la historia. La representación del espacio con sus cambios en el transcurso del tiempo // Entrevista a Lucas Catalano, Matemático de la Universidad. General Sarmiento
Ciclo Básicoa Parte 2
Ciclo Orientado Parte 1
Contenidos
La Patria está de Fiesta…¿y ellas dónde estaban?
Llamada a Valeria Pita, Doctora en Historia. ¿Dónde estaban las mujeres durante los procesos revolucionarios que devinieron en la Independencia de nuestro país? ¿Qué papeles ejercieron? ¿Qué es la perspectiva de género y cómo se aplica a las ciencias sociales? Luchas colectivas de las mujeres, de los albores de la Patria al siglo XXI.
Ciclo Orientado Parte 2
