Ciclo Inicial Parte 1
Contenidos
Los chicos opinan sobre el campo; cuentos que viajan // Juego: Reconocer elementos de la cocina y abrir la puerta // Clase de música: Vientos, materiales; entrevista con anda Calabaza.
Ciclo Inicial Parte 2
Primer Grado Parte 1
Contenidos
Jugar con palabras que pinchan // Paulina y Zamba cocinando magdalenas de limón // La historia del Hockey sobre césped // Radio cuentos: “El árbol más alto” // Juegan a “Bichonario” y “La Historia sin fin” // Hockey sobre patines
Primer Grado Parte 2
2° y 3° Grado Parte 1
Contenidos
Ortografía: Palabras con R RR y agudas con sión o ción; Versos para jugar // Radio Universidad Nacional de Entre Ríos y el Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad presenta el cuento de Graciela Montes, "Había una vez una casa" // Educación Física: Volar. Danzas y acrobacias aéreas. Entrevista a Luciana Bertoli, profesora de educación física, bailarina, gimnasta y artista del aire // Actividad guiada en piso para practicar (cuando se pueda) habilidades que necesitan los voladores.
2° y 3° Grado Parte 2
4° y 5° Grado Parte 1
Contenidos
Llamada a Cande Martínez, profe de plástica-visual // Lectura: Peregrina, de Antonio Malpica // Juego: Tutifruti // Música para la infancia: Especial de Radio Ahijuna FM 94.7
4° y 5° Grado Parte 2
6° y 7° Grado Parte 1
Contenidos
Soberanía alimentaria: El maní; las aguas saborizadas // Desafío matemático // Charly García y Luis Alberto Spinetta: un disco que no fue y la biografía de dos genios.
6° y 7° Grado Parte 2
Ciclo Basico Parte 1
Contenidos
Derribando mitos: Teoría de la generación espontánea vs Louis Pasteur // Pensamiento mágico vs Pensamiento Científico. Las Brujas de Salem //
Adivinanzas Químicas: relacionamos la respuesta con algún elemento de la Tabla Periódica // Soberanía alimentaria: el girasol // Tecnología. El vidrio (el cilicio) y las computadoras.
Ciclo Basico Parte 2
Ciclo Orientado Parte 1
Contenidos
Geografía: Mapeos; llamada a Ludmila Medina, creadora del proyecto "La ciudad nos regala sabores" // Geografía y Educación Sexual Integral: El monte, la diversidad, la universidad campesina. Feminismo campesino, indígena y popular; llamada con Deolinda Carrizo, del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE).
Ciclo Orientado Parte 2
