Ciclo Inicial Parte 1
Contenidos
¿Qué necesitamos para cocinar?
Sonidos de la cocina.
Juegan a cocinar.
Cuento: Nnicolodo viaja al pais de la cocina.
¿Qué le gusta cocinar a la gente?
¿Cóo hacer delantales y gorros de cocineros/as?
Receta cantada.
Llamada a Cecilia cocinera que nos enseña a hacer galletitas.
Ciclo Inicial Parte 2
Primer Grado Parte 1
Contenidos
¿Qué podemos encontrar en las ciudades?
¿Qué pasa en cada uno de estos edificios?
¿Qué espacios forman parte de un barrio? Los barrios en los que viven muchos chicos y chicas.
La organización de las ciudades. ¿Cómo se planifican?
Son espacios transformados casi por completo por el hombre.
Algunas de las grandes ciudades de nuestro país.
Biblioteca: cuento “panadero de ciudad”, de M. Averbach.
Clase de Ed. Física.
Primer Grado Parte 2
2° y 3° Grado Parte 1
Contenidos
¿Cómo son los animales vertebrados?
Clasificación entre mamíferos, aves, animales acuáticos y reptiles.
Actividad en piso sobre dicha clasificación.
¿Cómo se mueven o desplazan?
Alimentación, hábitat, forma de nacer.
¿Sabias qué? Datos sobre el caballo.
Entrevista a Juan Oliden, veterinario y miembro de ONG.
“Los animales por fuera”, de Cassie Mayer.
2° y 3° Grado Parte 2
4° y 5° Grado Parte 1
Contenidos
¿Qué esconden los teatros?
¿cuánta historia tiene el teatro?
El actor y su representación. El medio del arte.
Educación Sexual Integral. Amor romántico.
Cosas que parece muy normales y comunes salvo cuando las ponemos en la lupa.
4° y 5° Grado Parte 2
6° y 7° Grado Parte 1
Contenidos
¿Qué otro secreto esconden las bibliotecas?
Las historietas.
El eternauta. Héctor g. Oesterheld
Juan Sasturain
Fernanda nicolini, una de las autoras del libro.
La poetisa argentina Alfonsina Storni.
Alfonsina y el mar.
6° y 7° Grado Parte 2
Ciclo Básico Parte 1
Contenidos
¿Por qué bailamos?
El baile y la ESI: placer y afectividad.
Mariana Docampo habla sobre el Tango Queer
El baile y la danza como expresiones históricas y culturales:
¿Qué bailan los y las jóvenes?
Danza y ESI: estereotipos e identidades.
El cuerpo
como campo de expresión: lenguaje corporal en la danza.
Entrevista: Keko Barrios, coreógrafo, bailarín, actor, docente, performer y gestor cultural.
Ciclo Básico Parte 2
Ciclo Orientado Parte 1
Contenidos
¿Podemos programar nuestra propia aventura?
¿Informarse es un derecho?
Elige tu propia aventura breve; estilo de libros.
Escritura colectiva. Juegos de rol. Los lenguajes de programación vs. los lenguajes naturales.
Tomas Caballero: docente de la iniciativa program.ar de la Fundación Sadosky.
Ciclo Orientado Parte 2
