EFEMÉRIDES

Centenario de Fischer-Dieskau

Hace cien años, en Berlín, nacía el 28 de mayo Dietrich Fischer-Dieskau, para muchos uno de los barítonos más notables del siglo XX, tanto en el campo de la música vocal de cámara como en el de la ópera, con un vasto repertorio que incluye obras del siglo XXº. Los invitamos a verlo junto con Sviatoslav Richter en un recital de canciones de Schubert.

 

Además, un 28 mayo de los siguientes años

1787    en Salzburg, muere Leopold Mozart, el papá de Wolfgang, un compositor de escasa trascendencia pero que ha quedado en la historia por haber exhibido y usufructuado de manera poco decente los talentos incomensurables de su hijo.

1805    a los 62, en Madrid, muere Luigi Boccherini, un compositor nacido en la Toscana, de amplísima actividad en Italia, Francia y España, recordado, especialmente, por su música de cámara y sus conciertos para chelo y orquesta.

1913    en el Teatro de los Champs Elysées, París, en el medio de un escándalo de proporciones inauditas, Stravinsky estrena La consagración de la primavera, una de las obras más relevantes de la historia e, indudablemente, la más trascendente de todas aquellas escritas en el siglo pasado.

1923    en la región de Transilvania, nace György Sándor Ligeti , el gran compositor húngaro judío que residió en Austria, desde mediados del siglo pasado, y que está considerado como uno de los más grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX.

1938    en Zürich, lejos del alcance de los nazis, Paul Hindemith estrena su muy poco representada ópera Matías el pintor, una obra alegórica sobre la libertad de los artistas que resisten las opresiones y las persecuciones.