En una nueva edición de Amnesia, Pablo Valente conversó con la psicóloga y escritora Celia Antonini sobre el impacto de la inteligencia artificial en la mente humana. Desde su experiencia clínica, Antonini advirtió que el uso masivo e irreflexivo de la tecnología está modificando nuestra manera de pensar.
“La inteligencia artificial es fabulosa si la usamos como un instrumento, pero peligrosa si la dejamos pensar por nosotros”, explicó. Según la especialista, el problema no es la herramienta, sino el modo en que desplazamos las funciones del cerebro hacia lo digital.
Antonini señaló que las generaciones más jóvenes —que nacen conectadas a pantallas— corren el riesgo de desarrollar menos habilidades de razonamiento, estrategia y resolución de problemas. “Pensar cuesta energía, y el cerebro tiende a la comodidad. Si todo lo hace una app, dejamos de ejercitar lo que nos hace humanos”, resumió.
La charla se movió entre la reflexión científica y el humor cotidiano de la radio: desde las anécdotas de Pablo con su computadora “enojada”, hasta el debate sobre cómo educar a los chicos en un mundo dominado por pantallas.
“El desafío no es prohibir, sino ofrecer alternativas: jugar, conversar, crear. Todo eso también estimula el cerebro”, cerró Celia, dejando una frase para pensar entre risas y mates.






