En diálogo con Luis Bremer, el politólogo dio su mirada sobre los comicios del último domingo y aseguró que “Massa tocó la fibra de supervivencia del peronismo y la llevó a la batalla electoral”.
El diputado nacional y presidente de la bancada oficialista, Germán Martínez y el analista político Diego Añaños, visitaron este lunes el estudio de Nacional Rosario Fontanarrosa. Analizaron el triunfo electoral de Sergio Massa y los desafíos que tanto UxP y […]
De las cuatro bancas de la Cámara de diputados que estaban en disputa, el Frente Renovador se quedó con tres, que serán ocupadas desde el 10 de diciembre por Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa, además de dos de […]
“La remontada tiene varios aspectos. Sergio Massa se puso la campaña al hombro”, dijo el diputado nacional respecto al triunfo del candidato de Unión por la Patria. Consideró que el candidato oficialista “ha mostrado un nivel de ejecutividad y acción […]
El periodista y escritor, Gustavo Campana realizo un análisis luego de las elecciones generales. Sobre el triunfo del oficialismo, dijo que se trato de un voto en defensa propia, considerando que las otras propuestas eran "propuestas locas que hacia peligrar […]
Este domingo 22 de octubre se desarrollaron las elecciones generales 2023 en todo el país para elegir a los próximos presidente y vicepresidente de Argentina. Los candidatos a suceder a Alberto Fernández fueron Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión […]
El escritor y analista político destacó que Unión por la Patria (UxP) logró una contundente victoria al posicionarse Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, […]
El analista político aseguró que más allá de que votó el 5% más del padrón, la movilización del aparato peronista y la caída de Patricia Bullrich y que Javier Milei aumento solo 300 mil votos, lo importante es que es […]
"Nuestra democracia tiene adónde mirarse para no volver al horror" planteó el antropólogo y docente Mariano Skliar, aunque aclaró que "no alcanza con alejarse del horror de la última dictadura, con denunciarlo y con plantear que no se puede negar". […]