El Sindrome de Williams es más frecuente de lo que se creía históricamente, y se detecta cada vez más tempranamente. Aunque no tiene cura por ser de origen genético, hay mucho que se puede hacer para mejorar la calidad de […]
¿Qué hacen los diputados que trabajan para mejorar la calidad de vida y velar por el cumplimiento de las leyes que protegen al colectivo de personas con discapacidad? Fuimos al Congreso de la Nación para averiguarlo.
¿Puede un taller dedicado a la discapacidad dentro de un penal funcionar como medio de rehabilitación de personas detenidas? Para averiguarlo, visitamos el CUSAM, Centro Universitario San Martín, en la Unidad Penitenciaria 48 de José León Suárez. Para saber más […]
Dos hombres ciegos, Facundo Drujera y Santiago Morrone, director de APANOVI, nos muestran el recorrido interno de las vivencias diarias de una persona ciega. Nos señalan las dificultades y también las posibilidades de vivir con esta discapacidad. Y un dato […]
Una historia de vida y el surgimiento de una fundación para mejorar la calidad de vida de quienes nacen con esta condición y sus familias. Este episodio revela dos extremos. En primer lugar, la lucha de una familia con una […]
El Sindrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento de la concepción y se lleva adelante durante toda la vida. Se estima que uno de cada 1200 niños nacen con este síndrome. El desarrollo de […]
¿De qué manera nos vinculamos con la discapacidad? ¿Le tenemos miedo? Hablamos de paradigmas, estereotipos y prejuicios. Un episodio para entender por qué la discapacidad sigue siendo un tabú. Nos ayudan a pensar Magdalena Orlando, Magister en Integración de Personas […]
La fibrosis quística es una enfermedad genética hereditaria y degenerativa que afecta al páncreas y a los pulmones. La padecen una de cada 2500 personas. Puede tratarse pero no existe cura para ella. Parte del tratamiento consiste en mantener una […]