Un recorrido por los sonidos originarios locales Los pueblos originarios y su resistencia milenaria son indiscutibles pese a los avances de las colonias en tierras que habitamos. Si hablamos de nuestro territorio, existen infinidades de artistas que siguen en […]
Una larga historia musical de la mano del catolicismo Galicia, una comunidad autónoma del noroeste de España, es una región con abundante vegetación y una costa en el Atlántico. La catedral de la capital regional Santiago de Compostela es […]
Los ríos como grandes protagonistas. Los ríos cruzan ciudades e incluso, en algunos casos, atraviesan diferentes países. Un abordaje a través de canciones que interpretan lo que significa cada río para sus habitan Paraná, hasta el Tajo; desde el […]
Cada región del mundo y sus típicos himnos Un abordaje por el cancionero popular en fechas de carnaval, ya sea de Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia o Venecia. Informe especial sobre su historia y ritmos. A su vez un homenaje […]
La música regional en la que se mixtura lo europeo con lo ancestral. La polka paraguaya nace desde la época de la conquista española y la evangelización de los nativos. Por las reducciones jesuíticas comenzaron a divulgarse las canciones […]
Canciones que fueron creadas con la criolla en mano, ya sea en una habitación, en el campo, en una montaña o en un patio de tierra en el interior de Argentina. Por ejemplo, Zamba de mi esperanza de Los […]
Desde las lenguas ancestrales hasta los gauchos y sus vivencias. Un recorrido por la Patagonia argentina a través de su historia, su cultura y sus letras hechas canciones. Además, canciones de Luciana Jury, Soledad Pastorutti, Las Voces Blancas y […]
Con influencias de la negritud, nació ese ritmo en la provincia. La chacarera se ejecuta tradicionalmente con guitarra, violín y bombo legüero. Existen chacareras cantadas tradicionales como también solo instrumentales. La chacarera es una especie que pertenece a una […]
Los poetas pampeanos como grandes referentes. La Pampa es una de las provincias argentinas menos poblada del país y una de las más jóvenes de la Argentina. La poesía joven nacida hacia los últimos años de la década del 50 […]