Característica de las regiones rurales, esbozan cuestiones costumbristas. La payada es una Improvisación de versos con acompañamiento de guitarra que hace un payador; generalmente los versos relatan sucesos o sentimientos de la cotidianidad rural, y pueden tener un carácter […]
Víctor Heredia propuso un recorrido a la obra de la cantante Miriam Martino, intérprete de ritmos populares latinoamericanos que oscilan entre el folclore y la canción ciudadana, quien en su disco Pinceladas entrelaza canciones uniendo la música y la palabra […]
La payada nuestra de cada sábado: FACUNDO PISTONE – JUAN LALANNE. Décimas de antología: RAÚL CANO (“La dulcera”). Efemérides del arte: Payadores chilenos PEDRO YÁÑEZ – ALFONSO RUBIO – FERNANDO YÁÑEZ y SANTOS RUBIO (Rueda de presentación y saludo […]
Seres mitológicos argentinos que habitan aún hoy en las expresiones culturales de los lugares más recónditos del país ,estas criaturas sobrenaturales que perviven en el imaginario nacional ,revisten un profundo interéspor que colaboran en la construcción y reconstrucción de nuestra […]
Esta noche arrancamos 1957 con un viaje a la Amalia Rodrigues de Portugal. Acompañan Di Sarli, Pugliese, Piazzolla y Los Fronterizos.
Tremendo programa de Vinos y Vinilos desde mendoza con la presencia de dos grandes potencias del vino, Laureano Gomez (enólogo) y Jose Alberto "Pepe" Zuccardi (enólogo y director de familia zuccardi) donde charlamos sobre lo que representa hacer una […]
Artistas de todo el país! En el segmento ESTÉREOS DEL IBERÁ entrevista a Javier Sánchez
Ferni de Gyldentfeldt y Valen Bonetto musicalizan el atardecer de la 98.7 con las nuevas voces y los nuevos sonidos de la música popular argentina