Los Pampas es un conjunto folklórico integrado por cinco músicos nacidos y formados en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Guillermo Barnech (primera voz y bombo legüero), Gabriel Barnech (segunda voz y primera guitarra), Nahuel González (cuarta voz y guitarra), […]
El sábado 24 de agosto, en Soltando Pájaros, Atilio Bleta recibió al profesor Fabio Wasserman sobre el reciente libro: El mundo en movimiento. El concepto de revolución en Ibeoroamérica y el Atlántico norte (siglos XVII-XX"), editado por Miño y Dávila.
Esteban Morgado entrevistó en Mar del Plata, en el marco del Ciclo Tecnópolis Federal, al artista Jorge “El Bocha” Goyeneche, juntos recordaron e interpretaron la obra del inolvidable Jorge “Polaco” Goyeneche.
Vitillo presentó a su audiencia una selección de temas que los Hermanos Ábalos difundieron por el mundo. Comenzó la emisión comentando, antes de la interpretación, de su famoso Gatito de Tchaikovsky, luego la voz de Mercedes Sosa nos hizo escuchar […]
Anabella Zoch entrevistó al comediante y actor “Negro” Álvarez, quien compartió su historia de vida, anécdotas y chistes en el estudio.
María José Demare entrevistó a Alejandro Carrara , quién cantó en vivo desde Mar del Plata, en el marco del desarrollo del Ciclo Tecnópolis Federal. También se recordó la obra de la inolvidable Tamara Castro.
Liliana Caldini en una larga entrevista con Guillermo Cimadevilla, integrante fundacional del grupo musical Los Náufragos, que irrumpió en la cultura popular juvenil de los ´60 y ´70. Recorrieron la extensa carrera de éxitos de la banda.
Esteban Morgado invitó a los estudios de Radio Nacional Folklórica a Carlos Rossi, Malena Rossi y Valentín Ponieman. Parafraseando al refrán llamaron Palo & Astilla al show en el que dos generaciones brindan su amor por el arte, su amor por […]
El sábado 17 de agosto Atilio Bleta, en Soltando Pájaros, invitó al profesor Carlos Miguel Herrera sobre En vísperas del diluvio. El gremialismo socialista ante la irrupción del peronismo, su último libro publicado por Grupo Editor Universitario.