Para darle una especie de final a estas historias de nuestros seres mitológicos que hemos estado conociendo, les traigo quizá al más malo, al Rey del Infierno. Señores y Señoras, con ustedes: el Diablo y su Salamanca.
Hoy les voy a presentar a otros personajes de nuestra mitología... y aún nos van a quedar muchos de los que hablar. Aquí se los traigo hoy, para que los reconozcan aquellos que ya los conocen, y para presentárselos a […]
En este programa descubriremos el origen de algunos de nuestros pasados dioses; de la mitología. El rapto de Keraná por parte de Taú y su descendencia maldita... y con ellos, el nacimiento de siete de los demonios más grandes de […]
Continuando con los capítulos de mi libro, hoy veremos la región del NOA argentino, sus primeros habitantes, breve descripción de uno de sus ritmos folklóricos típicos y contame una leyenda.
Los conocemos a través de los actos escolares... pero ¿eran tal cual nos dijeron o escondían detrás de sus pregones alguna historia que nosotros no conocemos? Contame una historia de vendedores ambulantes.
Volvemos a tratar los juegos de nuestra gente. Algunos -ya sabemos- han sido modificados cuando llegaron a la Patria. En este programa hablaremos de: la Cogoteada, La Maroma, la Jineteada, las Carreras Cuadreras y la Payada. Aquí están.
Hoy vamos a ver por qué no se puede hablar de un solo día de Declaración de la Independencia. ¿Hubo otro día? ¿Quiénes formaron parte de ese “otro” Congreso independentista? ¿Qué papel jugó Don José Gervasio de Artigas?
El litoral y Manuel Belgrano. Hoy vamos a charlar sobre Don Manuel, pero no desde el cándido hombre que creó nuestra Enseña Patria, sino que vamos a ver las diferentes banderas de Belgrano. Y vamos a hablar de banderas como […]
Hoy vamos a charlar con el Profesor y querido amigo Rolando Paciente sobre los dichos, refranes, dimes y diretes criollos. ¿De dónde habrán venido? Entre otras cosas, nos vamos a divertir un ratito convirtiéndolos de idioma popular en idioma culto.