Hoy les traigo la historia de este vehículo que en otro tiempo fue tan popular (desde el momento en que fue tirado por caballos, pasando por el único tranvía a vapor y luego el eléctrico); antecedente del colectivo o de […]
Hoy voy a contarles la historia de este arte popular en la ciudad de Buenos Aires, cómo se inició, quiénes fueron los primeros Maestros, dónde inició y vamos a tener la participación del Maestro en Fileteado José Luis Gay, oriundo […]
Cumpliéndose un nuevo aniversario del fallecimiento de Don Francisco Solano López, me pareció interesante hablar sobre él tratando la miserable Guerra de la Triple Alianza. Por lo tanto, en este programa vamos a exponer parte de la historia de esta […]
Al cumplirse un nuevo aniversario de la fundación de la provincia de Mendoza, voy a charlar con ustedes sobre eso precisamente: la historia de Mendoza, su fundador, sus pueblos originarios –sus costumbres, su hábitat, etc.-, sus cultivos y sus usanzas.
Este programa está prácticamente destinado a los maestros y maestras de la escuela primaria (4º/5º año). Hoy particularmente voy a hablar sobre la Región Mesopotámica o del Litoral y el General San Martín como oriundo de esa zona. (Basado en […]
En la primera mitad del programa vamos a hablar sobre la Declaración de la Soberanía sobre el Sector Antártico Argentino y en la segunda parte trataré de sintetizarles la historia del Primer izamiento de nuestra Enseña Patria a orillas del […]
En este programa voy a hablarles de dónde viene y cómo se festeja el carnaval en las distintas provincias y regiones de la Patria.
Primer episodio de Contame una historia, un programa histórico-musical, sin limitarse a ser un programa que señale solamente las fechas patrias. La historia, los pueblos originarios, las costumbres, los juegos criollos, los caudillos, las mujeres que marcaron un camino en […]